Educacion Comparada. Educación Infantil
Enviado por Saray17 • 16 de Enero de 2015 • 2.449 Palabras (10 Páginas) • 411 Visitas
1. INTRODUCCIÓN
En primer lugar, haremos referencia a la definición de educación infantil para cada uno de los países:
En España, la educación infantil se la define como aquella etapa que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual. Se ordena en dos ciclos: el primero comprende hasta los tres años; el segundo, que es gratuito, va desde los tres a los seis años de edad.
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
En Inglaterra la educación infantil establece normas para el aprendizaje, el desarrollo y el cuidado de los niños desde el nacimiento hasta los 5 años de edad. Todas las escuelas infantiles deben seguir las EYFS (Early Years Foundation Stage), incluyendo niñeras, preescolares, guarderías y aulas de acogida escolar.
(The Department of Education)
Por lo que se llama Educación Infantil al ciclo de estudios anterior a la educación primaria obligatoria. Quienes asisten a la educación infantil son niños, cuyas edades oscilan de 0 a 6 años. Los niños empiezan a interactuar en lugares que desconocen de tal manera que descubren el mundo que les rodea.
En esta etapa se concibe al niño como un ser que dispone de características especiales y propias, lo que les hace totalmente diferentes al resto de sus pares.
Será justamente en este ciclo que los niños aprenderán a comunicarse, interactuar y jugar con sus pares, casi por primera vez, porque recordemos que hasta ese momento los niños se han encontrado bajo la exclusiva presencia de sus padres y de su entorno familiar más cercano.
La educación infantil es un derecho que facilita a los más pequeños el inicio e incorporación al sistema educativo. Esta educación, no es igual que todos los lugares del mundo, se diferencian en los niveles, la obligatoriedad, la oferta (público o privada), el currículum escolar…
2. OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
INGLATERRA:
La finalidad de la educación infantil en Inglaterra radica en el desarrollo de las capacidades sociales, intelectuales, lingüísticas, físicas y cognitivas de los discentes, así como la formación de su personalidad. Si bien, los centros que acogen a los niños más pequeños intentan garantizar su bienestar. A finales de 1990 las, por entonces, Autoridades de Capacidades y Currículo de Inglaterra (Qualifications and Curriculum Authority) establecieron los objetivos de la educación infantil. Entre ellos se destaca la alfabetización temprana, escritura, aritmética y el desarrollo de habilidades personales y sociales.
El Currículo Nacional establece las siguientes áreas de contenido: desarrollo personal, emocional, físico, social, lingüístico, alfabético, comunicativo y matemático. En los últimos años de la etapa se pondrá especial énfasis en las bases necesarias de lectura, escritura y aritmética, para la implementación de las «tres erres» (wRitting, Reading, aRithmetics) en la posterior reception class.
(Vicente Llorent, 2013, 39)
ESPAÑA:
La Educación Infantil en España constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años. Esta etapa se ordena en dos ciclos.
Los objetivos de la Educación Infantil en España son: contribuir a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias, observar y explorar su entorno familiar, natural y social, adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales, desarrollar sus capacidades afectivas, relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos, desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión e iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
3. TIPOS DE ESCUELAS DE EDUCACIÓN INFANTIL
INGLATERRA:
Existen varios centros de educación infantil, lo podemos agrupar de la siguiente manera:
- Las nursery schools y las nursery classes son las instituciones educativas más representativas de esta etapa, y en ellas se educa a alumnos de entre 3 y 5 años. Su financiación puede ser privada o pública. Están abiertas durante todo el año escolar, y son a tiempo parciales, es decir jornadas de mañana o de tarde según les convengan a los padres. También podemos encontrar niños que acudan en jornadas completas.
Por otra parte encontramos las day nurseries, estas son totalmente privadas y a diferencia de las nursery schools es que también ofrecen horarios durante las vacaciones escolares y suelen tener más personas atendiendo a los niños.
(Vicente Llorent, 2010)
- Sure Start son instituciones con el propósito fundamental de mejorar los resultados para los niños pequeños y sus familias, con un enfoque particular en los más necesitados. Ellos trabajan para asegurarse de que todos los niños estén preparados adecuadamente para la escuela, sin importar sus antecedentes o las circunstancias familiares. También ofrecen apoyo a los padres. Estas instituciones ofrecen sus prestaciones desde el embarazo hasta los 5 años de edad.
(Vicente Llorent, 2010)
- Preschool Playgroups, los llamados grupos de juegos. Los niños suelen asistir a un grupo de juego de preescolar entre las edades de dos y tres, no obstante pueden seguir asistiendo hasta que empiezan la escuela. La mayoría de los grupos de juego de preescolar ofrecen sesiones cortas (a menudo mañanas) donde les ofrecen a los niños un ambiente de aprendizaje donde pueden jugar, aprender y divertirse con otros niños de la misma edad, introducción a las formas de educación, sin sus padres presente.
Estas instituciones pueden ser gestionadas por voluntarios, y los niños pueden permanecer hasta los 5 años y también están abiertas durante el año escolar.
(Vicente Llorent, 2010)
- Childminders: Una niñera es alguien que ofrece servicios de guardería para los niños en su propio hogar durante más de dos horas al día. En Inglaterra, las niñeras deben estar registradas en el Ofsted y acreditados por las autoridades locales. Todas las niñeras deben cumplir ciertos estándares de calidad y deben estar controladas e inspeccionadas. Este servicio está dirigido para niños desde unos meses de vida hasta los 5 años. Flexibilidad de jornada laboral y horario, que dependerá de cada caso en particular.
...