ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos De La Comunicacion


Enviado por   •  25 de Mayo de 2015  •  715 Palabras (3 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

La comunicación es una actividad diaria e importante en todo tipo de relaciones, es un proceso bidireccional el cual consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.

Para Bartolo Garcia Molina la comunicación lingüística es propiedad única de los humanos

Definiéndola de la siguiente manera:

“La comunicación lingüística es la liberación del ser humano de la comunicación de lo concreto y de lo particular, para incursionar en el campo de lo abstracto y de lo general, el mundo del concepto”. [ ]

Desarrollo:

Actualmente contamos con diversos medios para comunicarnos pero de igual manera existen muchas barreras que impiden transmitir o comprender el mensaje.

Los elementos de la comunicación son los siguientes:

 EMISOR: encargado de transmitir el mensaje

 RECEPTOR: quien recibe o descodifica el mensaje

 MENSAJE: información codificada transmitida de manera verbal o no verbal

 CANAL: medio utilizado para transmitir dicho mensaje

Barreras de la comunicación:

 FISICAS: Estas barreras afectan directamente a los medios utilizados para la transmisión y recepción del mensaje, pueden ser de tipo técnico, cuando se presenta alguna falla mecánica, eléctrica, electrónica, óptica o acústica en el funcionamiento de los aparatos utilizados para la transmisión.

También se consideran barreras físicas a los problemas ambientales que impiden una recepción adecuada del mensaje, como el exceso de ruido en el lugar donde se realiza la comunicación o bien el exceso de luz cuando se trata de imágenes.

Para evitar las barreras físicas se recomienda elegir adecuadamente los medios que se utilizaran para transmitir el mensaje.

 FISIOLOGICAS: Estas barreras se presentan en el emisor y el receptor cuando existe alguna disfunción, ya sea parcial o total, en los órganos que participan en el proceso fisiológico de la comunicación.

Para el caso de la comunicación oral se consideran los órganos de la fonación como malformaciones de la boca, congénitas o adquiridas que afectan la articulación de las palabras, también se incluyen la gripe, tos, garganta irritada, etc. y la audición que principalmente son la sordera total o parcial. La comunicación escrita están relacionadas directamente con las limitaciones fisiológicas que impiden la escritura o la lectura.

Para superar estas barreras se pueden emplear otros medios de comunicación dirigidos a los sentidos no afectados.

 IDEOLOGICAS: Están directamente vinculadas con el contexto sociocultural de quienes establecen la comunicación. Cada hablante al comunicarse utiliza la lengua del grupo social o comunidad a la que pertenece, dentro de la cual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com