Embarazo En Adolescentes
Enviado por 323ghjfg • 5 de Mayo de 2014 • 689 Palabras (3 Páginas) • 244 Visitas
Introducción
Planteamiento del problema
Marco teórico
Metodología de investigación
Bibliográfica
Anexos
Introducción
La adolescencia es el periodo de la vida en el que el niño se vuelve adulto. Es la etapa de la vida en que la mujer esta expuesta a varios riesgos en el departamento de Huancavelica distrito de ccasapata según la investigación encontramos adolescentes las cuales son madres adolescentes o embarazo precoz la cual es influencia de muchos aspectos en las cuales encontramos el factor socioeconómico , el factor social y afectivo las cuales conllevan a la mala toma de decisiones de las adolescentes.
El presente proyecto de investigación el tema es "Embarazo precoz entre 15 a 17 años en el distrito de Ccasapata – Huancavelica" este trabajo no es como los demás que hemos observado los factores que conllevan el embarazo precoz es muy diferente veremos que la mayoría de los adolescentes tienen hijos tan jóvenes por el factor social que lleva que se casen jóvenes y tenga sus hijos tan jóvenes veremos que hay varios factores de riesgo uno por la mala alimentación, enfermedades propiamente dicho del embarazo, enfermedad perinatal etc.
Bueno el proyecto que los presento será de mucha ayuda para los demás investigadores que seguirán ayudando a disminuir el embarazo precoz en este distrito de ccasapata- Huancavelica.el presente proyecto esta constituido por cuatro capitulos.
Autora.
EMBARAZO PRECOZ DE 15 A17 AÑOS EN CCASAPATA – HUANCAVELICA
Planteamiento del problema
DESCRIPCION DEL PROBLEMA:
Que en el Departamento de Huancavelica distrito de Ccasapata los adolescentes tienden aun embarazo precoz por falta de conocimiento acerca de planificación Familiar la tasa de nacimientos de adolescentes embarazadas es de 42% ya que los padres les hacen casar a temprano edad y poseen de 6 a 10 hijos a los largo de sus vida y allí ocurre los problemas de pobreza, socioeconómico y por limitación de comunicación ya que la mayoría son quecha hablantes y nos saben acerca de si misma y de su organismo ellas no conocen acerca de cuando van a ovular o no. y por costumbre porque no creen mucho en la medicina tradicional sino en la empírica por los prejuicios que se va adquiriendo ya que piensan que pueden morir por medicamentos o inyectables y por eso no utilizan anticonceptivos y también por ignorancia .
1.2.-FORMULACION Y DELIMITACION DEL PROBLEMA
¿PREGUNTA GENERAL?
¿Como ayudar a los adolescentes entre 15 a17 años a no tener embarazo precoz y así evitar muerte materna infantil, partos prematuros, Ccasapata, Huancavelica 2010?
¿PREGUNTA ESPECIFICA?
¿Servirá dar charlas acerca de planificación familiar y asi evitar el embarazo precoz?
¿Ayudara dar consejos acerca de las consecuencias que existe en un embarazo precoz como muerte materna infantil?
...