Embarazos En Adolescentes
Enviado por • 2 de Mayo de 2015 • 2.984 Palabras (12 Páginas) • 435 Visitas
ANALISIS DE LAS CAUSAS DE EMBARAZOS EN ADOLECENTES EN LOS COLEGIOS INSTITUCION EDUCATIVA EL JARDIN E INSTITUTO TECNICO CELMIRA HUERTAS
Zuri Mejía Campizano
Katerine Reyes Álvarez
José Gabriel gantiva Martínez
Lida Marcela Bonilla Mateus
Corporación universitaria minuto de dios
Programa: psicología
Ibagué Tolima, Colombia
2015
*Miguel Ángel Caballero Ospina
TABLA DE CONTENIDO
1.Introducción…………………………………………………………………………………………3
2. Titulo………………………………………………………………………………………..…...…....4
3. Planteamiento del problema……………………….……..…………………………………..…5
3.1 Descripción del problema……………………………..………………….……………………5
3.2 Formulación del Problema…………………..………………………………..…………….….6
4. Justificación………………………………….……………………………………………...….……7
5. Objetivo general………………………………………………….…………………..………….…8
6. Objetivo Especifico…………………………………………………………………..……………8
7. Delimitación de la Investigación……………………….……………………...………………9
8. Marco referencial…………………………………………………………………………………10
8.1 Marco Teórico………………………………..…………………….………….…………………11
8.2 Marco Legal…………………………….…………………………………………………..…….12
8.3 Marco Conceptual………………………………….……………………………………..….…13
9. Antecedentes………………………………………………………………………………………15
10. Definición Tipo de investigación…………………………………………………..….……17
11. Formulación de hipótesis……………………………..…………………………….……...…18
12. Diseño metodológico preliminar…………………………..……………………...……..…19
13. Bibliografía……………………………………….……………………..…...………………...…20
14. Cronograma de actividades…………………………………………….……………………21
1. INTRODUCCION
El presente proyecto trata de manera explícita y clara el tema sobre el embarazo en menores tema escogido ya que es una situación que se ha incrementado aceleradamente e los últimos años y con múltiples causas, situación que nos solo afecta a las próximas madres si no al contrario toda la población y su contexto, día a día hay más menores embarazadas sin experiencia alguna, sin una situación económica estable, estos y muchos más factores llevan al abandono de bebes recién nacidos, abortos y en los casos más fulminantes muerte. Es de allí de donde crece el interés por esta problemática para dicho proyecto para que sea desarrollada dentro del, instituto centro comercial celmira huertas, e instituto el jardín; tratando allí sus causas y consecuencias al igual que sus alternativas de solución; el objetivo principal es dar a conocer a los jóvenes estudiantes de acciones preventivas para que de esta manera evitar el aumento de casos en adolescentes, allí realizaremos charlas y posteriormente se entrevistan algunos casos dentro de la institución y posteriormente realizar una encuesta de 10 ítems, tal procedimiento nos entrega una estadística de la realidad e información sobre porcentaje de jovencitas que tienen relaciones sexuales a temprana edad, sin responsabilidad y consejo de los demás.
Recalcando que este tipo de problema social no es reciente, es decir viene desde años atrás, actualmente dicho problema se ha expandido considerablemente en nuestro país, lo que más afectan a los adolescentes en el origen en su actividad sexual, es el embarazo no planificado y aunque no existe una edad específica para quedar embarazada el caso ideal de engendrar se basa principalmente en la toma de una decisión libre y responsable en ambos progenitores, Con base en respeto y mucho amor; Sin embargo cuando sobreviene un embarazo en una pareja adolecente. Impone a los jóvenes una sobre adaptación a dicha situación sobre la cual no están emocional ni socialmente preparados.
2. TITULO
Análisis de las causas de embarazos en adolecentes en los colegios institución educativa el jardín e instituto técnico comercial celmira huertas
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Embarazo en adolecentes entre la edad 13 y 18 años en los colegios institución educativa el jardín e instituto técnico comercial celmira huertas
3.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En nuestra sociedad y desde siempre han existido muchos casos referentes, que nos afectan como población, una de ellas es el aumento de embarazos en menores y las falta de programas de ayuda sexual, es evidente que este tema no solamente afecta familias de escasos recursos e instituciones educativas, esto es una preocupación de todo un país, que avanza direccionada a toda adolecente responsable de su actividad sexual sin distinguir nivel social. Esto se ha convertido no solamente en objeto de preocupación si no en una problemática de atención prioritaria.
Aquí existen entidades autoritarias de salud, educación y sistema policial las cuales están encargadas de participar en la búsqueda de posibles soluciones, (política nacional de salud sexual y reproductiva, bienestar familiar, secretaria de salud, etc.) queriendo aportar de manera investigativa a la solución de tal problema social, Por tal motivo este proyecto se direcciona a resolver dicho inconveniente.
3.2. FORMULACION DEL PROBLEMA
El problema que se plantea en el presente proyecto es el embarazo en adolescentes, la solución que se quiere dar a esta
...