Empleado 101
Enviado por Rodrigo Herreros Quispe • 18 de Abril de 2016 • Trabajo • 602 Palabras (3 Páginas) • 1.105 Visitas
Empleado 101 – Respetar el equipo
¿Cómo ayudar a que cada trabajador pueda sentirse un miembro útil del equipo?
Para ser un miembro exitoso de un equipo tiene que tener aplicar 4 conceptos fundamentales
Básico:
La apariencia profesional apropiada para tu función dentro del equipo. Debes saber que te vez tal donde debes estar
Las organizaciones tienen normas y requerimientos diferentes y tú debes adaptarte.
La apariencia más apropiada dentro de la estructura de un equipo
Vigilar tanto su conducta como su apariencia
La puntualidad, tu equipo cuenta que tú estarás donde debes estar en el tiempo indicado, recuerda d tu puntualidad depende el equipo, la impuntualidad no te afecta solo a ti. Sino a todo el equipo.
Informarse: indagar todo lo posible sobre tu cargo, tu equipo y tu organización, si usted es nuevo en un empleo o si desea mejorar su performance, asuma la responsabilidad de mejorar la información que tiene de su trabajo y de la empresa en general.
Pregunte, nadie espera que lo sepa todo por eso su deber es observar al equipo, aprender y hacer las preguntas que necesite.
La única pregunta estúpida es la que no se hace
Su supervisor y compañeros pueden compartir información con usted, pero algunas de las cosas que ellos comenten podría ser común para ellos pero nuevas para ti, entonces recuerda, preguntar es la clave.
Respetar el equipo: el concepto de respeto mutuo debe de estimularse frecuentemente
Lo que nos enseñaron en casa, trato cordial, relaciones armoniosas se edifican con trato cordial: gracias, por favor, disculpe, etc.
En ese entorno de cordialidad, las personas son más productivas, disfrutan su trabajo, disfrutan lo que hacen.
Recuerde cada persona es importante, y no podemos olvidarlo.
Aunque no tienes que ser amigo intimo de todo el mundo, si, debes ser respetuoso, en tus relaciones en el trabajo
Ninguna clase de hostigamiento es aceptable en ningún ambiente laboral.
El hostigamiento, no es permitido, ya sea la falta de respeto verbal, o el ridiculizar, ninguna forma de hostigamiento es productivo.
Lo que es gracioso para una persona puede que no lo sea para otra, por lo tanto es inaceptable para el trabajo.
Hacer sentir a los demás incómodos, eso es totalmente intolerable.
Si una persona se pregunta, si debe hacer o no algo porque duda si incomodara lo que haga, es preferible que deje de hacer lo que duda cómo afectará a otro.
El hostigamiento se presenta en mil formas, en sí, es un juego psicológico que lo único que pretende es crear un clima hostil.
Lo último que debes hacer es incomodar al equipo, por el contrario, debes crear un ambiente cómodo, tanto para ti, como para tus compañeros.
Recuerda cualquier clase de hostigamiento laboral es muy grave y no cuadra en el b en clima laboral.
...