En qué consiste el esquema o guión ?
Enviado por 031782 • 14 de Junio de 2015 • Práctica o problema • 361 Palabras (2 Páginas) • 437 Visitas
MÓDULO 5
1.- ¿En qué consiste el esquema o guión?
El esquema representa la estructura que tendrá el trabajo a realizar, tiene como fin primordial el de señalar el orden lógico que se seguirá en la redacción del documento.
2.- ¿Cuál es la importancia del esquema o guión para el investigación?
La elaboración de un esquema o guion es sumamente importante, para facilitar al investigador la relación posterior de su trabajo ya que ayuda a la organización lógica del material y sirve de recordatorio a los puntos que se han de destacar en el informe.
3.- Establezca diferencia entre esquema mixto y decimal.
Es una modalidad de esquema que emplea números y letras para designar los nomencladores correspondientes a los capítulos sub-divisiones se sigue un orden decimal en la formulación jerárquica de las partes del trabajo, los números enteros se aplican a los capítulos, sub-capítulos, los centésimos a los incisos, los milésimos, y a los sub-incisos párrafos.
4.-Del tema Seleccionado elabore un esquema decimal.
• Medio ambiente
• La contaminación
• La contaminación del agua
• La contaminación del suelo
• La contaminación del aire
• Problema
• Solución
5- Establezca la diferencia entre esquema e índice.
Esquema: representación grafica o simbólica de cosas materiales o inmateriales
Índice: los signos que señalan un objeto presente a la dirección en que no se encuentran una ficha indicativa de un dedo señalando algo.
7- Establezca la diferencia entre la Claridad y Concisión de la redacción en la investigación.
Claridad: consiste en la expresión de las ideas y conceptos de tal manera que su lectura sea de fácil e inmediata comprensión.
Concisión: consiste en expresar con el menor número de palabras nuestros pensamientos, ideas y conceptos, sin que por ello se le reste claridad ni precisión al contenido de nuestra redacción.
8.- Explique la importancia de la revisión final de la investigación
Es muy importante porque; todo trabajo antes de ser publicado o entregado debe ser revisado, para darnos cuenta de las faltas ortográficas que tenga, las expresiones confusas y errores mecánicos. Por tal motivo la revisión final del trabajo implica varias lecturas del mismo. En cada lectura se debe revisar un solo aspecto. Por ejemplo, se lee una vez para corregir errores de vocabulario; otro para corregir errores lógicos; otra parte para asegurarse que en la bibliografía del trabajo entre otros
...