Encuesta Psicologia
Enviado por • 21 de Abril de 2015 • 667 Palabras (3 Páginas) • 560 Visitas
La psicología en su campo de estudio que sería el pensamiento humano, es decir la conducta y el desenvolvimiento, la comunicación y efectividad en un trabajo o labor en especial y el desarrollo completo de todas sus facultades.
El psicólogo enfrenta problemas muy peculiares en su tarea, el ser humano, ya que es semejante a sí mismo, estudiando al otro se estudian e investigan a cierto modo, a sí mismos. De este modo el instrumento con que trabaja el psicólogo es su propia personalidad. El contacto directo, personal, con el objeto de estudio es condición impostergable de la tarea psicológica. El psicólogo debe trabajar con un cierto grado de disociación: en parte identificado proyectivamente con el objeto de estudio y en parte fuera, observando lo que ocurre.
Esta disociación debe a su vez ser dinámica y tiene que establecerse y ser mantenida con una distancia óptima. El trabajo en equipo o el trabajo grupal es una exigencia básica para el psicólogo, porque resulta más fácil cualquier distorsión de su tarea cuanto más trabaje en forma individual y aislada.
En el siguiente trabajo se estudian los diferentes campos de la psicología y sus particulares casos.
1.5- .-Los padres de julio, que tiene 12 años de edad, están preocupados por él. Últimamente evita tener amigos, e incluso, se alejó de los que tenía. Ellos han notado que ha perdido el interés por la convivencia en general. ¿Qué psicólogo puede ayudarle? ¿Cuáles soluciones se les puede ofrecer?
¿Qué psicólogo puede ayudarle?
Puede ayudarle el SOCIOLOGO: Los psicólogos sociales tratan especialmente las relaciones interpersonales, las habilidades sociales, y son expertos en aspectos como el liderazgo, la psicología grupal, la cohesión, el efecto de las modas y tendencias etc. También se enfocan a problemas sociales de las comunidades en su campo de trabajo, y explican y trabajan habitualmente con aspectos relacionados con la marginación, las tribus urbanas, la segmentación social, el racismo y la xenofobia, etc...
¿Cuáles soluciones se les puede ofrecer?
Participar en actividades recreativas que le permitan interactuar con otras personas y sobre todo niños de sus edad, puede practicar algún tipo de deporte que se trabaje en equipo que le permita integrarse y seguir normas establecidas que le ayuden a fortalecer su proceso de adaptación.
1.6- Imagina que eres un asesor vocacional. Debes consultar a un grupo de 10 estudiantes para saber qué desean estudiar o trabajar en un futuro no muy lejano. Elabora una encuesta, organiza los datos obtenidos y elabora una conclusión general, señalando si todas las personas saben lo que quieren y están bien orientadas para ello.
...