Enfermeria
Enviado por martinrosales12 • 3 de Julio de 2015 • 499 Palabras (2 Páginas) • 284 Visitas
corporal, con el fin de obtener sonidos.
*Sordos: aparecen cuando se percuten músculos o huesos.
*Mates: aparecen sobre el hígado y bazo.
*Hipersonoros: aparecen cuando percutimos sobre el pulmón normal lleno
De aire.
*Timpánicos: se encuentra al percutir el estómago lleno de aire.
*Auscultación: consiste en escuchar los sonidos producidos por los órganos del cuerpo, determinamos características sonoras del pulmón, corazón e intestino.
12. ¿Cuál es la importancia de la documentación y registro de la valoración?
-Constituye un sistema de comunicación entre los profesionales del
equipo de salud.
-Facilita la calidad de los cuidados al poder compararse con unas normas
de calidad.
-Permite una evaluación para la gestión de los servicios enfermería, incluida la gestión de calidad.
-Prueba de carácter legal.
-Permite la investigación enfermería.
-Facilita la formación enfermería.
Normas que establece la correcta anotación de registros en la documentación (1989).
-Escribir de forma objetiva, sin prejuicios, juicios de valor u opiniones personales, anotar entre comillas la información subjetiva que aporta la persona cuidada, los familiares y el equipo de salud.
-Las descripciones e interpretaciones de los datos objetivos se deben apoyar en pruebas y observaciones concretas.
-La anotación debe ser clara y concisa.
-Escribir de forma legible y con tinta, tachar lo errores, no borrar ni sobrescribir
.
13. Defina Respuestas Humanas.
Estas necesidades satisfechas e insatisfechas y problemas ponen en marcha complejos mecanismos de respuestas en el sujeto. Dichas manifestaciones pueden ser conscientes o inconscientes y operan en todas las esferas de la persona.
14. Establezca la diferencia entre respuestas humanas funcionales y disfuncionales
La Repuestas Humanas funcionales están comprendidas por aquellas res=
puestas que conllevan a un enriquecimiento del sujeto desde el punto de vista de su interacción con el entorno, a fin de afrontar sus experiencias de salud en forma fructífera.
Y las Respuesta Humanas disfuncionales, son aquellas que no conducen al pleno bienestar, sino que profundizan el problema vivenciado por el sujeto cuidado.
15. Nombre y ejemplifique tres tipos de respuestas humanas funcionales.
Relacional-Positivas: La embarazada después de dar a luz, transmite su
alegría al equipo de salud que la supo contener y darle tranquilidad en el
parto. Son manifestaciones que facilitan el vínculo, la actitud positiva y
comunicacional tanto del equipo de salud como la embarazada durante el
trabajo de parto.
...