ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre la memoria


Enviado por   •  14 de Abril de 2015  •  Ensayo  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo sobre la memoria

Por Pablo Latapí

Quizás sea una fantasía, pero creo que estamos viviendo una mutación o transición similar a lo que debió ocurrir en la Tierra hace unos treinta mil años.

El tema es la memoria.

En ese entonces desapareció del planeta una especie de humanos, los hombres de Neanderthal, que habían sobrevivido durante milenios, resistiendo climas muy adversos y particularmente la última glaciación. Esto gracias a su morfología particular, que incluía entre otras cosas una gran memoria hereditaria, pero muy poca capacidad de aprendizaje. Según algunos expertos, esto significa que los Neanderthal nacían ya con la gran mayoría de los conocimientos que requerían para sobrevivir incluidos la capacidad de hacer fuego, de cazar, el lenguaje, y la reproducción. Ese conocimiento fue acumulado lentamente generación tras generación, y los recién nacidos ya lo poseían. La forma de su cráneo era alargada hacia atrás, con poca frente, de tal forma que ahí, en esa protuberancia, se almacenaba la gran memoria.

De alguna forma que aún no se explica la ciencia, hubo una transición o evolución al hombre de Cro-magnon, del que descendemos nosotros, que a diferencia de los Neanderthal nacía sin memoria pero con una gran capacidad de aprendizaje que le permitió desarrollar muchísimas habilidades nuevas, derivando en lo que somos hoy en día.

Aunque debieron haber compartido el planeta durante varios miles de años, y seguramente se mezclaron como especula la extraordinaria novela “El Clan del Oso Cavernario” de Jean M. Auel, a fin de cuentas el Neanderthal desapareció y sólo quedamos nosotros, los Cro-magnones.

Pero hoy en día estamos viviendo algo similar en lo que tiene que ver con la memoria: nuestros cerebros con todo y que dan prioridad al tema del aprendizaje, también tienen una gran capacidad de almacenar información, de tal forma que hemos desarrollado esa habilidad de aprender y memorizar guardando esa información incluso para toda la vida.

Sin embargo, eso hoy ya no es útil, ya no será prioridad guardar datos e información a manera de memoria porque con el desarrollo de herramientas cibernéticas tan poderosas como Google o Wikipedia, lo único que hay que tener es habilidad para saber buscar, lo que cada día es más sencillo.

De nada sirvieron los días y meses que especialmente en la Primaria y la Secundaria dedicamos a memorizar nombres de países, hechos históricos, pintores, escritores, etc., porque hoy en día con sólo “gugulearlo” lo tenemos al alcance de la mano.

No es un secreto que para muchos de nuestros jóvenes empieza ya a haber una especie de atrofia para habilidades otrora importantes como memorizar o hacer cálculos mentales, porque ya es ocioso gracias a la tecnología.

Y hay que decirlo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com