ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela Conductual


Enviado por   •  5 de Junio de 2012  •  501 Palabras (3 Páginas)  •  1.332 Visitas

Página 1 de 3

Escuela Conductual

John Broadus Watson (Greenville, 9 de enero de 1878 - Nueva York, 25 de septiembre de 1958) fue un psicólogo estadounidense fundador delConductismo.1

Fue uno de los psicólogos americanos más importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista , que inauguró en1913 con la publicación de su artículo La Psicología tal como la ve el Conductista".

es una de las corrientes en teoria del aprendizaje .El conductismo es un movimiento en la psicología que avoca el uso de procedimientos estrictamente experimentales para la observación de conductas (respuestas) con relación al ambiente (estímulo). En ese entonces la psicología era considerada predominantemente como el estudio de las experiencias internas o sentimientos a través de métodos subjetivos o introspectivos. Watson no negaba la existencia de experiencias internas o emociones, pero insistía que estas experiencias no podían ser estudiadas porque eran imposibles de observar.

Escuela Psicoanalítica

Watson propuso convertir el estudio de la psicología en ciencia utilizando solo procedimientos objetivos, como experimentos de laboratorio diseñados para producir resultados estadísticos significativos. El estudio conductivista lo hizo formular una teoría conocida como estímulo-respuesta. En esta teoría todas las formas complejas de conducta, tales como emociones y hábitos, son estudiadas como compuestas por cambios musculares y glandulares simples, que pueden ser observados y medidos.

La escuela psicoanalítica es aquella que se basa en los estudios de Sigmund Freud y propone el estudio de la personalidad de acuerdo a sus 3 estructuras sistémicas: el ello (regido por el principio del placer), el yo (regido por el principio de realidad) y el superyo (regido por el principio de moral).

Su procedimiento terapéutico es el psicoanálisis en donde el paciente estudia su historia personal buscando el insight, un momento de ¡eureka! en donde se de cuenta y, por sí mismo, asocie lo q' le ocurre en este momento a su origen, generalmente ubicado en la infancia, que Freud dividía en 3 etapas primordiales: oral, anal y fálico-edípica o genital. La raíz de los trastornos de la personalidad, que estudia el psicoanálisis está ahí, y los divide principalmente en aquellos de origen psicótico y neurótico.

Escuela Genética

El autor por excelencia es Jean Piaget (1896-1980)

Postulados del constructivismo:

1. El conocimiento es activamente construido por el sujeto cognoscente y no pasivamente recibido del entorno.

2. Llegar a conocer es un proceso adaptativo que organiza el mundo experiencial; no existe el mundo de forma independiente a la mente del conocedor.

Sus principales planteamientos:

1. El individuo va construyendo los significados en función de la acción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com