ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados alterados de la conciencia


Enviado por   •  30 de Marzo de 2025  •  Resumen  •  342 Palabras (2 Páginas)  •  19 Visitas

Página 1 de 2

Raúl Eduardo Pérez Puentes

Estados alterados de la conciencia

El documento de esta semana habla sobre sobre los estados alterados de conciencia provocados por el consumo de drogas, tocando tanto el tema de la dimensión histórica y cultural como los efectos fisiológicos, psicológicos y sociales de estas sustancias. Algo que me pareció muy interesante es cómo se explica que la conciencia no es un estado fijo, sino que puede cambiar de muchas maneras, ya sea de forma natural (como en el sueño o la meditación) o inducida por sustancias psicoactivas. Este punto es clave porque nos ayuda a entender que las drogas no son la única manera en que nuestra mente puede experimentar cambios en la percepción de la realidad, pero sí una de las formas más estudiadas debido a sus efectos inmediatos y a menudo intensos.

Me pareció relevante cómo el documento no solo se centra en los efectos biológicos de las drogas, sino que también menciona el impacto psicológico y social. Se explica que la experiencia con estas sustancias no es universal, sino que varía según factores individuales como la personalidad, el estado emocional y las expectativas de quien las consume. Además, el entorno y la cultura juegan un papel clave en la manera en que las personas experimentan los efectos de las drogas. Por ejemplo, el consumo de ciertas sustancias puede estar normalizado en algunas sociedades mientras que en otras es fuertemente rechazado, lo que influye en la percepción que se tiene sobre ellas y en la decisión de usarlas o no.

Otro aspecto interesante que se menciona es la adicción y la dependencia, aspectos que suelen generar debate en torno al consumo de drogas. Se hace énfasis en que no todas las personas que prueban una sustancia desarrollan adicción, pero sí existe un riesgo elevado dependiendo de la frecuencia de uso, la composición química de la droga y la vulnerabilidad individual. La adicción no es solo un problema físico, sino también psicológico y social, ya que puede afectar la vida cotidiana, las relaciones personales y el desempeño en distintos ámbitos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (45 Kb) docx (136 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com