Estrategias De Enseñanza
Enviado por sandracifu • 26 de Septiembre de 2014 • 1.377 Palabras (6 Páginas) • 252 Visitas
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
“Secuencias de actividades conscientes, estructuradas bajo procedimientos y recursos en un plan deliberado controlados por el docente para promover el aprendizaje significativo”. (CuevaV, W.H. 2000); orientan las acciones de enseñanza del profesor.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Una estrategia de aprendizaje es un procedimiento (conjunto de pasos o habilidades) que un estudiante adquiere y emplea de forma intencional como instrumento flexible para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas (Díaz Barriga, Castañeda y Lule, 1986; Hernández, 1991)
Ambos tipos de estrategias, de enseñanza y de aprendizaje, se encuentran involucradas en la promoción de aprendizajes significativos a partir de los contenidos escolares; aún cuando en el primer caso el énfasis se pone en el diseño, programación, elaboración y realización de los contenidos a aprender por vía oral o escrita (lo cual es tarea de un diseñador o de un docente) y en el segundo caso la responsabilidad recae en el estudiante.
En la estrategia de enseñanza es necesario precisar los métodos de enseñanza, ellos ocupan un lugar medular en su preparación y ejecución. Constituyen la vía, el camino, el modo, la manera más general de realizar las acciones de enseñanza que a su vez estimulan las acciones de aprendizaje, esencialmente pertenecientes a las estrategias cognitivas, para llegar al objetivo propuesto. El método organiza la actividad del profesor y la de los alumnos en clase. Si el profesor emplea el método del trabajo independiente, la actividad cognitiva de los alumnos es más intensa. Si utiliza el método expositivo, el mayor esfuerzo intelectual en la clase es del profesor.
En la medida en que proyecta sus acciones para desarrollar la estrategia de enseñanza también debe elegir los procedimientos .Los procedimientos suelen ser definidos con contenidos que también corresponden a las habilidades, a las estrategias, a los propios métodos. C. Coll señala: “Un procedimiento (llamado también a menudo regla, técnica, método, destreza o habilidad) es un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas, es decir, dirigidas a la consecución de una meta”. (Citado en C. Monereo y otros 1998). Están asociados a las condiciones en las que se realiza la actividad, por lo tanto tienen un carácter más concreto, son la manera de actuar, trata de una serie de pasos o fases para conseguir el fin.
El mismo procedimiento se puede utilizar en distintos métodos, a su vez en la utilización de un método se incluyen procedimientos más o menos complejos. Por ejemplo, el educador emplea el método de enseñanza expositivo en su clase y para ello como procedimiento ejemplifica, demuestra y expone. También el mismo procedimiento es utilizado en diferentes asignaturas. Todo esto fundamenta el carácter general y amplio de los procedimientos.
Las habilidades están relacionadas con el dominio de procedimientos. Las llamadas habilidades primarias son procedimientos que tienen un carácter consciente en todas sus fases, la habilidad en ese momento se está desarrollando , pero cuando la habilidad alcanza un alto grado de destreza, en ellas, determinadas operaciones se automatizan y se convierten en hábitos lo cual trae como consecuencia el perfeccionamiento de la actividad y la rapidez en su ejecución . Las estrategias de aprendizaje incluyen varias habilidades, el término habilidades se utiliza para indicar un dominio que ya poseemos, que puede expresarse en conducta en cualquier momento, porque ya se ha desarrollado a través del entrenamiento y la práctica. En virtud de ello, las estrategias de aprendizaje se convierten en habilidades.
CLASIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS SEGÚN LA PARTICIPACIÓN:
PARTICIPACIÓN (EJEMPLO DE ESTRATEGIAS / TÉCNICAS)
Autoaprendizaje
Estudio individual
Búsqueda y análisis de información
Elaboración de ensayos
Tareas individuales
Proyectos
• Investigaciones, etc. Aprendizaje interactivo
Exposiciones del profesor/a
Conferencia de un experto
Entrevistas
Visitas Aprendizaje colaborativo
Análisis y solución de casos
Método de proyectos
Aprendizaje basado en problemas
Análisis y discusión en grupos
Debates, etc.
Paneles
Discusión y debates, Etc.
CLASIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS SEGÚN SU ALCANCE
Técnicas (períodos cortos y temas específicos)
Debates
Discusión en Panel
Juego de roles
Simulaciones Estrategias (períodos largos):
Aprendizaje basado en problemas
Método de casos
Método de proyectos
Sistema de instrucción
...