Estrategias Y Tecnicas De Aprendizaje
Enviado por trolarosa • 28 de Diciembre de 2013 • 542 Palabras (3 Páginas) • 382 Visitas
MCE. MARTHA DELIA SIRVENT CANCINO
Resumen analítico sobre las Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo con interpretación constructivista.
OBJETIVO
Ofrecer al docente un conjunto de elementos conceptuales y de estrategias aplicables al trabajo en el aula.
INTRODUCCIÓN
Durante mucho tiempo los profesores se han preocupado fundamentalmente de la transmisión de los contenidos de sus asignaturas. Algunos valoraban el uso de las técnicas de estudio, pero las enseñaban desconectadas de los contenidos de las asignaturas. Las últimas investigaciones indican:
Es insuficiente enseñar a los alumnos técnicas que no vayan acompañadas de un uso estratégico (dosis de metaconocimiento en su empleo).
La repetición ciega y mecánica de ciertas técnicas no supone una estrategia de aprendizaje.
1. ¿Qué debemos hacer los docentes?
o No sólo hay que enseñar las técnicas, (subrayar, toma apuntes, hacer un resumen.)
o También hay que adiestrar al alumno para que sea capaz de realizar por si mismo las dos tareas metacognitivas básicas:
o PLANIFICAR : la ejecución de esas actividades, decidiendo cuáles son las más adecuadas en cada caso , y tras aplicarlas;
o EVALUAR su éxito o fracaso, e indagar en sus causas.
2. Por tanto, hay que enseñar estrategias, ¿pero cuáles? ¿Es lo mismo estrategias de aprendizaje que técnicas de estudio?, ¿cuáles son las estrategias que el alumno debe conocer para realizar adecuadamente la mayoría de las actividades escolares?
DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.
Es relevante mencionar que las estrategias de aprendizaje son conjuntamente con los contenidos, objetivos y la evaluación de los aprendizajes, componentes fundamentales del proceso de aprendizaje.
DISTINCIÓN ENTRE TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS
TÉCNICAS: actividades especificas de comprensión y utilización de procedimientos que llevan a cabo los alumnos cuando aprenden: repetición, subrayar, esquemas, realizar preguntas, deducir, inducir, etc. Pueden ser utilizadas de forma mecánica.
ESTRATEGIA: se considera una guía de las acciones que hay seguir. Son siempre conscientes e intencionales, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje y con el uso reflexivo de los procedimientos.
Según SÁENZ, 1979 EL porcentaje aproximativo de los datos retenidos por los estudiantes según la actividad realizada es:
10% de lo que se lee
20% de lo que se escucha
30% de lo que se ve
...