Estrategias para evaluación y capacitación
Enviado por Jair Sandoval • 2 de Agosto de 2019 • Trabajo • 1.192 Palabras (5 Páginas) • 100 Visitas
[pic 1]
Carrera: Licenciatura en Psicología Industrial
Tema: Estrategias para evaluación y capacitación
Actividad: Crear una estrategia para una empresa.
Alumno: Jairo Soto Sandoval – 37172011
Materia: Centro de Asesoría
Maestra: Diana Fernanda Jiménez Salcido
Lugar y Fecha: Tijuana B.C a 30 de julio del 2019
INTRODUCCION.
En una empresa que está dedicada a la creación de programas educativos, sobre matemáticas, a nivel primaria, existen tres áreas que no están llegando a sus metas. Las áreas son:
- Ventas
- Área académica
- Cobranzas
Los directivos están pidiendo generar una evaluación y capacitación. ¿Cuál serían las estrategias para lograr esta evaluación y la propuesta de capacitación?
En el siguiente documento genere esta estrategia con la finalidad de mostrar un proceso estratégico aplicado en una empresa para tener más claro los temas compartidos durante la tercera semana del módulo y volver más practica esta parte de la materia, poniendo en uso los conocimientos adquiridos.
Realice una propuesta de capacitación según los resultados que se pretenden lograr, en base a la evaluación ya elaborada y a las condiciones que nos mencionan en el caso practico buscando satisfacer las necesidades de un directivo y buscando mejorar el desempeño de los que estarían ejerciendo estos puestos ya mencionados.
Estrategia de Evaluación.
Utilizaría como método o estrategia de evaluación un formato que me analice varios parámetros entre ellos las competencias básicas, competencias transversales y competencias especificas para poder detectar cuales son los puntos mas importantes a mejorar dentro de cada uno de los departamentos (Ventas, área académica, cobranzas) debido a que tenemos estos tres departamentos distintos en bajo desempeño habría únicamente que modificar los ítem de la evaluación esta misma seria de 360 grados para obtener y recolectar datos mas eficientes por parte de el personal que rodea estos departamentos por los mismo trabajadores que lo llevan a cabo y por sus jefes inmediatos o supervisores y de esta manera lograr entender mejor que está sucediendo y porque no están dando los resultados esperados, esta evaluación cuenta con una dinámica muy sencilla pero efectiva donde se formulan varios ítem y se requiere únicamente de sincerarse con las respuestas para lograr llevar a cabo un resultado.
Llevaría a cabo esta encuesta por que entiendo por mal desempeño una falta de retroalimentación y de conocimiento por parte de los que no están dando buenos resultados, entiendo por bajo rendimiento una escasa capacitación y poca responsabilidad tanto de trabajador como del empleador ya que estamos obligados a conocer el motivo de nuestras fallas para así poder mejorarlas y no hay mejor manera de describirlo que por medio de evaluaciones al personal de esta manera nos podemos dar cuenta del porque están ocurriendo incidencias o bajas en la producción de nuestra empresa e incluso la rotación de personal, tenemos que indagar un poco mas a fondo para conocer las causas verdaderas y además de que es muy importante valorar cada puesto, saber que nivel de dificultad tienen y quien es la persona idónea para llevarlo, la evaluación de desempeño nos permite saber si alguien esta dando malos resultados por falta de capacitación o por falta de interés a su trabajo.
...