Estrategias para la depresion
Enviado por PEDRO ANDRES ACEVEDO BUITRAGO • 4 de Julio de 2021 • Documentos de Investigación • 2.190 Palabras (9 Páginas) • 81 Visitas
Pedro Andres Acevedo Buitrago-1192714362
Estefanía Rueda Mancilla-1006454181
Ficha de Estrategias | |||
Número de estrategia | 1 | Tiempo: | 1 hora |
Población: | Adolecentes | Número de Participantes: | 2 |
Tema: | Depresión | ||
Titulo: | Reconocimiento | ||
Objetivo: | Orientar a los padres para el acercamiento a su hijo, reconocer lo que está sintiendo y formar parte de su red de apoyo. | ||
Desarrollo de la estrategia: |
| ||
Recursos | Espacio tranquilo, papel y lapicero. |
Ficha de Estrategias | |||
Número de estrategia | 2 | Tiempo: | 1 hora y 30 min |
Población: | Adolescentes | Número de Participantes: | 2 |
Tema: | Depresión | ||
Titulo: | Influencia de los pensamientos en el estado de animo | ||
Objetivo: | Identificar los pensamientos negativos y mejorarlos | ||
Desarrollo de la estrategia: |
A lo estilos de pensamientos dañinos o contraproducentes. Trata de cambiar los mismos a pensamientos más positivos y flexibles.
Jeannette Rosselló, Ph.D. Guillermo Bernal, Ph.D. Centro Universitario de Servicios y Estudios Psicológicos Universidad de Puerto Rico, Río Piedras 2007 | ||
Recursos | Espacio cómodo, agenda, lápiz, colores y borrador |
Ficha de Estrategias | |||
Número de estrategia | 3 | Tiempo: | 50 min |
Población: | Adolecentes | Número de Participantes: | 1 |
Tema: | Depresión | ||
Titulo: | Influencia de las actividades en nuestro estado de animo | ||
Objetivo: | Hacer actividades agradables que motiven y hagan sentirnos bien | ||
Desarrollo de la estrategia: |
Jeannette Rosselló, Ph.D. Guillermo Bernal, Ph.D. Centro Universitario de Servicios y Estudios Psicológicos Universidad de Puerto Rico, Río Piedras 2007 | ||
Recursos | Agenda, lápiz, lapicero, colores |
Ficha de Estrategias | |||
Número de estrategia | 4 | Tiempo: | 1 hora |
Población: | Adolecentes | Número de Participantes: | 1 |
Tema: | depresión | ||
Titulo: | Influencia en las relaciones interpersonales en nuestro estado de animo | ||
Objetivo: | Evaluar y mejorar nuestras relaciones | ||
Desarrollo de la estrategia: |
Jeannette Rosselló, Ph.D. Guillermo Bernal, Ph.D. Centro Universitario de Servicios y Estudios Psicológicos Universidad de Puerto Rico, Río Piedras 2007 | ||
Recursos | Agenda, lápiz, borrador y colores |
...