Etapa Motis
Enviado por melanine • 27 de Junio de 2014 • 674 Palabras (3 Páginas) • 153 Visitas
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
NEUROPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
LIC. EDEL USCANGA USCANGA
ETAPAS DE DESARROLLO INFANTIL
MELANEI CRUZ SEVERINO
1-MARZO-2014
ETAPA SENSOMOTRIZ
En la etapa sensomotriz desde el nacimiento y los dos años de edad, él bebe en sus primeros meses de vida comienzan a entender información en sus sentidos y sus capacidades intelectuales que a esta edad el niño comienza a manipular los objetos. Cuando la llega a los dos años de edad el niño comienza a imitar a sus padres, cuando llega el niño a esta edad ya desarrolla sus conocimientos y saber algunas significado, el niño comienza a interesarle los juegos.
En esta etapa es importante que los padres le apliquen la estipulación temprana al niño ya que con eso el niño permite desarrollo la coordinación motora, empezando por el fortalecimiento de los miembros del cuerpo y continuando con la madurez del tono muscular, favoreciendo con esto la movilidad y flexibilidad de los músculos, al mismo tiempo ayudará a desarrollar una mejor capacidad respiratoria, digestiva y circulatoria del cuerpo.
ETAPA PREOPERATORIA
Esta etapa preoperatoria que abarca de los 2 y 7 años de edad. En esta etapa el niño adquiere el lenguaje y aprende a manipular los símbolos que representan en el ambiente, pero todavía el niño aun no puede realizar algunas operaciones mentales, los niños desarrollan la capacidad para manejar de una manera simbólica. A los 3 años Corresponde al periodo de la edad preescolar, se manifiesta las funciones simbólicas y empieza a relacionarse con los niños de su escuela, fortalece su destreza motora, sus movimientos y su lenguaje. En la etapa de 5 a 7 años el niño ya comienza a comprender
Aquí los padres tiene que poner mucha más atención a al niño o niña ya que algunos puede tener algún trastorno mental, uno de los trastornos mentales que puede sucederle los niños es el autismo, este trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años afecta el desarrollo cerebral, habilidades sociales y la comunicación. Los niños con autismo se caracterizan por presentar dificultades en juegos actuados Juegos actuados, Interacciones sociales, Comunicación verbal y no verbal. Para esto el padre necesita llevar a su niño con un psicólogo o especialista.
ETAPA DE OPERACIONES CONCRETAS
La etapa de operaciones concretas que es de 7 a 12 años el niño o niña ya entiende y razona, comienza a comunicarse entre las personas, este periodo es cuando comienza a ver la personalidad de niños, Durante la etapa los niños muestran una mayor capacidad para el razonamiento lógico, aunque todavía a un nivel muy concreto.
Algunas
...