Etapas De Piaget
Enviado por carolinanico • 9 de Junio de 2015 • 266 Palabras (2 Páginas) • 213 Visitas
ETAPA SENSORIO-MOTRIZ (0-2 años)
El lactante conoce el mundo por medio de su actividad motora y sensorial. (0-1 mes)
*Comienzan a dominar sus actos reflejos.
*No coordinan la información sensorial (no hay transferencia modal cruzada).
*Puede modificar sus respuestas mediante la experiencia.
(1-4 meses)
*Adaptación adquirida: primeros esquemas sensoriomotores verdaderos que consisten en la incorporación de experiencias a sus reflejos y la coordinación de sus sentidos.
*Reacciones sensoriales primarias: acciones realizadas al azar por el bebé y que al producir sensaciones placenteras son repetidas. Se centran en el propio cuerpo del bebé.
*Pseudo imitación: imitación inmediata de las respuestas del propio bebé cuando estas son remedadas por otra persona.
(4-8 meses)
*Reacciones circulares secundarias: repite acciones aprendidas, con objetos. Es una especie de conducta intencionada, pero no dirigida a metas.
*Imitación auténtica: imitan acciones, pero sólo las que ya realizan.
*La imagen se relaciona y limita a la acción.
*Buscan objetos parcialmente ocultos (se acerca al concepto de permanencia del objeto).
(8 a 12 meses)
*Conducta intencionada dirigida a metas.
*Uso de los esquemas sensoriomotores para alcanzar metas.
*Solución activa de problemas por generalización de la experiencia pasada.
*Imitación de conductas no realizadas antes (aprendizaje observacional).
*Conectan los sonidos con los esquemas que realizan.
*Error A no B (buscan el objeto en el primer lugar aunque hallan visto que lo desplazan a otro).
(12 a 18 meses)
*Conducta exploratoria “científica” y aprendizaje por ensayo y error.
*Reacciones circulares terciarias: conducta novedosa y no sólo repetitiva, adaptaciones conductuales ante situaciones específicas.
*Buscan en el último lugar, pero no pueden imaginar movimientos que no ven.
(18 a 24 meses)
*Representación simbólica: resuelven problemas mentalmente pero sólo si los objetos están presentes.
*Imitación diferida
*Permanencia de objeto.
*Jugar afingir.
...