Evaluacion Del Educando
Enviado por nliliana20 • 12 de Marzo de 2013 • 6.360 Palabras (26 Páginas) • 431 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
AREA EDUCACION
MENCION DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
PREVENCION DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (586)
CENTRO LOCAL ARAGUA
EVALUACION DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.
III PARTE.
Asesora: Realizado por:
Licenciada: VIOLETA ROJAS. Franci Emilis García Arzola.
Gregoria Martínez.
C.I: 11.213.267
C.I: 11.966564
Índice
Introducción.............................................................................................................................4
Datos de identificación……………………………………………………………….………………………………………5
Descripción de los resultados obtenidos en las aplicaciones de las técnicas e
instrumentos de la evaluación para la recopilación de información………………………………..….5
Diagnostico……………………………………………………………………………………………………………..…..…..….6
Justificación teórica…………………………………………………………………………………………………………....7
Tratamiento psicopedagógico..................................................................................................7
Organización escolar…………….……………………………………………………………………………………….….…8
Cómo
ayudar al niño en casa....................................................................................................8
Aspectos teóricos…………………………………………………………………………………………………………….....9
Trastorno-viso-motrices……………………………………………………………………………………....................9 Problemas táctiles y kinestésicos............................................................................................10
Relación entre desarrollo táctil y kinestésico y logro escolar.................................................10
Trastorno de la escritura (disgrafia)………………………………………………………………………..……..….10
Trastorno de expresión escrita…………………………………………………………………….………………..…..11
Síntomas del Trastorno de Expresión Escrita………………………………………………..……………….....11
Trastornos de lateralización……………………………………………………………………………………….……..13
Trastornos de la psicomotricidad……………………………………………………………..………….………….…13
Trastornos del esquema corporal y de las funciones perceptivo- motrices…………………..…...13
Tipos de dislexia…………………………………………………………………………………………………….………….14
Qué factores la producen? Origen de los factores………………………………………………..………....14
Cómo descubrir que un niño es disléxico en clase?...............................................................17
Exploración a nivel pedagógico…………………………………………………….…………………………….….…18
Exploración espacio-temporal………………………………………………………………………………………...…19
Tratamiento de las deficiencias de elaboración visual………………………………………………..….….20
Tratamiento de las deficiencias de elaboración auditiva………………………………………….….…….21
Conclusión...............................................................................................................................22
Bibliografía..............................................................................................................................23
Introducción:
Por esto pensamos que la educación puede acelerar este proceso natural de maduración; la falta de estímulos o la ausencia de una enseñanza adecuada son capaces también de retrasarlos. Las personas con trastornos de aprendizaje son aquellas que no consiguen realizar lo que se podría esperar después de conocer sus aptitudes, intereses, habilidades y predisposiciones biológicas.
Trastorno de aprendizaje que da lugar a la aparición de dificultades importantes de lectura. La mayor parte de los expertos en la materia coincide en que el problema principal no reside en la dificultad de reconocimiento o de discriminación, sino en la incapacidad para interpretar los símbolos.
Este trabajo pretende ofrecer una visión global de los niños con dificultades de aprendizaje, un panorama del estado actual de las investigaciones sobre el tema.
Hemos comprobado que hay buenas razones para pensar que los niños con trastornos graves de lectura tiene hoy en día mayores probabilidades de superarlos que en el pasado. Lo único necesario es la voluntad y la determinación de utilizar nuevos programas en nuestras escuelas.
Desde este trabajo queremos expresar nuestro agradecimiento a las personas que se han esforzado en mejorar la enseñanza de estudiantes y de otros con problemas específicos de aprendizaje.
Desarrollo
Datos de identificación
Nombre del niño: ANABEL MARTINEZ.
Edad: OCHO AÑOS.
Escolaridad: SEGUNDO GRADO.
Turno: TARDE.
Nombre institución: E.B. INES MARIA DE POTENTINI.
Nombre especialista:
YOHELIS CASTILLO.
Nombre de docente del aula:
...