ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Figuras ocultas. Reconocer las imágenes escondidas

yohagotareasApuntes7 de Septiembre de 2022

1.454 Palabras (6 Páginas)446 Visitas

Página 1 de 6

MODELO DE LA SESIÓN

TÍTULO DE LA SESIÓN

AREA COGNITIVO

"FIGURAS OCULTAS"

 “Reconocer las imágenes escondidas”

NRO DE SESIÓN

  • Sesión número 1

OBJETIVOS

  • Fortalecer la atención focalizada mediante la observación.

RESPONSABLES

  • Angie Condori Villa
  • Sthefanny Yolsi Ccasa Villena
  • Henrry Yamel Mamani Laura
  • Luisa Fernanda Huamani Condori
  • Oscar Escalante Pari
  • Maricielo Bonilla Trujillo
  • Nicole Salgado Valencia

NRO DE PARTICIPANTES

  • 29 Alumnos

TIEMPO PROGRAMADO

  • 60 minutos

FECHA DE INICIO DE SESIÓN

Inicio 23/06/22

Término 23/06/22

JUSTIFICACIÓN

La actividad de estimulación compromete a potenciar la percepción visual y la atención en los niños a través de objetos escondidos en la imagen.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Actividades y estrategias

Tiempo

Materiales y recursos

INICIO:

Se saluda a los niños, se canta una canción “VENTANITA DE MI SALON”, luego  se les explica en qué consiste la actividad “Reconocer las imágenes escondidas” y finalizamos con  las reglas de la actividad.

DESARROLLO:

Esta actividad consiste en que los niños encuentren objetos escondidos en la imagen de dificultad baja, media y alta, el ambiente será un lugar tranquilo sin distracciones y se desarrollará de forma individual. Este ejercicio es para potenciar la percepción visual y  la atención de los niños.

A los niños se les entregará primero 2 hojas de nivel básico, luego 2 hojas del nivel medio y 2 hojas del nivel alto, indicando a los niños “ mira la imagen con atención y analicé con detenimiento…", acto seguido todas impresiones de nivel bajo, medio y alto tendrán 3 caritas al finalizar de cada hoja  y ellos tendrán  que pintar una sola de acuerdo cómo crea que lo hizo.

CIERRE:

Al finalizar se hará una retroalimentación de que es lo que hemos hecho, y preguntar si le ha gustado la actividad. Además de contestar las curiosidades de los niños y se termina dando aplausos con una canción.

15 minutos.

       35 minutos

10 minutos

Lápiz

Las impresiones de las actividades.

Colores

[pic 1]

[pic 2]

CONCLUSIONES

OBSERVACIÓN

EVALUACIÓN

Por tanto, con la finalidad de poder orientar y facilitar el proceso de ayuda y refuerzo es que los docentes y familiares puedan desarrollar en la institución y en casa, ofreciendo algunas actividades que permitan trabajar y potenciar la capacidad de atención, percepción e interpretación.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Fotos

TÍTULO DE LA SESIÓN

NIVEL COGNITIVO

¿QUÉ ES LO QUE VEO?

“Imágenes para describir”

NRO DE SESIÓN

  • Sesión número 2

OBJETIVOS

Reforzar la atención mediante la observación de los niños e incentivar la comunicación a través del diálogo, la descripción y narración de la imagen.

RESPONSABLES

  • Angie Condori Villa
  • Sthefanny Yolsi Ccasa Villena
  • Henrry Yamel Mamani Laura
  • Luisa Fernanda Huamani Condori
  • Oscar Escalante Pari
  • Maricielo Bonilla Trujillo
  • Nicole Salgado Valencia

NRO DE PARTICIPANTES

  • 29 Alumnos

TIEMPO PROGRAMADO

  •  60 minutos

FECHA DE INICIO

Inicio 07/06/22

Término 07/06/22

JUSTIFICACIÓN

Esta actividad se realizará para desarrollar y reforzar la imaginación, la percepción y la interpretación de los niños.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Actividades y estrategias

Tiempo

Materiales y recursos

INICIO:

Se saluda a los niños y se canta una canción “Pajaritos a bailar” luego se les va explicando en qué consiste la actividad “imágenes para describir” y las reglas.

DESARROLLO:

Esta actividad consiste en presentar imágenes que creen curiosidad e interrogantes para favorecer la percepción, observación e interpretación con sus propias palabras.

Se le entregará a cada niño la imagen de color, se les indicará que realicen una pequeña historia de la imagen y luego se les hará una serie de preguntas luego de la descripción:

¿Qué ves en la imagen?

¿Dónde están los niños?

¿Qué están haciendo?

¿Es en la mañana o en la tarde?

¿Los niños están tristes, felices o molestos?

¿Cuántos niños hay?

CIERRE:

Se cierra explicando que es lo que hemos aprendido con la actividad, preguntar si les ha gustado la actividad, luego finalizamos con una canción “Escucha y hazlo”.

10 minutos.

40 minutos

10 minutos

Lápiz.

Imágenes a color.

[pic 3]

CONCLUSIONES

OBSERVACIÓN

EVALUACIÓN

Por tanto, con la finalidad de poder orientar y facilitar el proceso de ayuda y refuerzo es que los docentes y familiares puedan desarrollar en la institución y en casa, ofreciendo algunas actividades que permitan trabajar y potenciar la capacidad de atención, percepción e interpretación.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Fotos

TÍTULO DE LA SESIÓN

AREA COGNITIVO

“IDENTIFICO EL SONIDO”

Sonidos onomatopéyicos

NRO DE SESIÓN

Sesión número 3

OBJETIVOS

Fortalecer la atención mediante la percepción auditiva.

RESPONSABLES

  • Angie Condori Villa
  • Sthefanny Yolsi Ccasa Villena
  • Henrry Yamel Mamani Laura
  • Luisa Fernanda Huamani Condori
  • Oscar Escalante Pari
  • Maricielo Bonilla Trujillo
  • Nicole Salgado Valencia

NRO DE PARTICIPANTES

  • 24 Alumnos

TIEMPO PROGRAMADO

  • 60 minutos

FECHA DE INICIO DE SESIÓN

Inicio: 10:20 am ( 07-07-2022)

Término: 11:20 am  (07-07-2022)

JUSTIFICACIÓN

En la presente sesión se busca favorecer el desarrollo personal y atención de los niños de 4 y 5 con la percepción del sonido y es necesario decir cuán importante el sentido auditivo por que con ella realizamos muchas tareas, además, en esta etapa es donde adquieren la capacidad de analizar y deciden prestar más atención a lo que les interesa.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Actividades y estrategias

Tiempo

Materiales y recursos

INICIO: 

Se saluda a los niños, se canta una canción “Saco una manito”, creando un clima de confianza y seguridad con los niños, luego se les explicara en qué consiste la actividad, así mismo las reglas de la actividad.

DESARROLLO:  

Está actividad consiste en realizar 10 sonidos onomatopéyicos de diferentes situaciones, el ambiente será un lugar tranquilo sin distracciones, se realizará de manera grupal, esta actividad es con la intención de que el niño estimule la percepción sonora y conocer su entorno. En esta actividad se formarán 3 grupos, cada grupo tendrá una persona encargada que realizará 10 sonidos onomatopéyicos, en donde los niños deberán de identificar de qué es el sonido.

Se les indicará “primero escucharemos el sonido que haré. luego ustedes dirán el nombre a cuál se parece…”

luego ellos tendrán que nombrar los animales, objetos, etc…que han descubierto del sonido que se ha emitido el encargado y describirlo lo ellos recuerden.

CIERRE:

Al finalizar se hará una retroalimentación de que es lo que hemos hecho, y preguntar si le ha gustado la actividad. Además de contestar las curiosidades de los niños y se termina dando aplausos con una canción.

15 minutos

35 minutos

10 minutos

Materiales:

  • Imágenes impresas.
  • Equipo multimedia.
  • Lápiz.

[pic 4]

CONCLUSIONES

OBSERVACIÓN

EVALUACIÓN

Por tanto, con la finalidad de poder orientar y facilitar el proceso de ayuda y refuerzo es que los docentes y familiares puedan desarrollar en la institución y en casa, ofreciendo algunas actividades que permitan trabajar y potenciar la capacidad de atención, percepción e interpretación.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

  • Fotos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (786 Kb) docx (721 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com