Fase 1 Antropologia Psicosocial
Enviado por YAMILEMORALES18 • 5 de Septiembre de 2020 • Trabajo • 841 Palabras (4 Páginas) • 209 Visitas
CAMPO DE ESTUDIO Y METODO DE LA ANTROPOLOGIA
TRABAJO INDIVIDUAL
TUTOR
PEDRO EDWIN DIAZ
100007_346
ANTROPOLOGIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIENTA Y A DISTANCIA
BOGOTA FEBRERO 2017
CAMPO DE ESTUDIO Y METODO DE LA ANTROPOLOGIA
El campo de estudio y método de la antropología reúne teorías métodos y técnicas, esto hace referencia a reglas y operaciones que son lógicas y son sometidas a investigación con el fin de obtener hipótesis para así poder refutarlas o corroborarlas; donde el hombre juega un papel muy importante pues se estudia su variabilidad biológica y cultural en espacio y tiempo pues este tiene muchos comportamientos, para esto la antropología cuenta con cuatro disciplinas que son la antropología biológica o física que estudia las bases biológicas de la conducta humana y la evolución humana, la arqueología; esta estudia culturas humanas desaparecidas como palacios, pirámides ect, para así conocer el pasado de las sociedades humanas, la antropología lingüística; examina la cantidad de lenguas habladas por el hombre su función y origen, y por último la antropología cultural o social , que realiza un estudio comparado de las distintas sociedades humanas, donde mira su variabilidad cultural en estilos de vida, practicas, costumbres etc. La antropología también habla de pautas sociales y grupales donde estas son compartidas por una parte de un grupo humano o por otra parte estas pautas no son heredadas genéticamente sino que son aprendidas en sociedad, pero los antropólogos también definen la cultura como una estrategia dinámica y adaptativa del hombre al entorno facilitando su supervivencia, donde nos exponen que la cultura hace referencia a las distintas dimensiones de la sociedad estudiadas por la antropología; y donde está también nos aporta como ciencia social estudiando por ejemplo sociedades no occidentales donde se dan prácticas culturales que no están presentes o están prohibidas, donde el papel del antropólogo es descubrir, analizar, interpretar y explicar estas prácticas y no hacer juicios de valor a partir de los principios dominantes de la sociedad, pero la antropología cultural elabora teorías o leyes generales a partir de la comparación intercultural de sociedades diferentes en el espacio y en el tiempo, donde estas teorías buscan generalizar o sobrepasar los aspectos locales de una población humana; y el hombre está integrado por distintas dimensiones donde se interconecta formando un sistema sociocultural; aquí es que la antropología realiza un trabajo de campo importante para reunir información de primera mano sobre una sociedad, pues el antropólogo puede permanecer días, semanas, meses en un lugar recogiendo información sobre una sociedad y este trabajo de campo le permite estudiar el terreno de una población local o una comunidad, pues la antropología es una disciplina entrelazada por una gran diversidad de temas y problemas de estudio que tiene un gran reconocimiento y prestigio entre otras disciplinas como la filosofía, historia, economía y muchas más.
...