Ficha de Registro RIEB ¿Qué se pretende transformar y por qué?
Enviado por nallely623 • 23 de Marzo de 2014 • Ensayo • 318 Palabras (2 Páginas) • 240 Visitas
Una de las acciones relevantes para la Articulación Curricular de la Educación Básica, fue la renovación del plan y los programas de estudios de la Educación Primaria, para favorecer el desarrollo del perfil de egreso del estudiante de educación básica, articulándose con los niveles adyacentes de preescolar y secundaria.
Orgamismo responsable: Secretaría de Educación Pública de México
Nombre: Noemí García García, Directora General Adjunta para la Articulación Curricular de la Educación Básica.
Dirección: Viaducto Rio de la Piedad 507, piso 5 - Col. Granjas México, Del. Iztacalco - México D.F., C.P. 08400
País: México
Teléfono: +52 ( 55) 3601 1000 EXT. 23960,23967
E-mail: noemig@sep.gob.mx
Sitio web: http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/
Adjunto: Ficha de Registro RIEB
¿Qué se pretende transformar y por qué?
Para México un reto importante es ofrecer una respuesta educativa de calidad ante la creciente fragmentación demográfica y la diversidad presente en el país. México es un país multicultural y plurilingüe, aspectos que sin duda representan una gran riqueza; sin embargo, atender a la gran diversidad cultural, lingüística, diversidad en estilos y ritmos de aprendizaje del alumnado implica un reto muy particular, y hacerlo con calidad incrementa su magnitud. No sólo se requieren estrategias curriculares y de gestión escolar pertinentes que atiendan la diversidad de alumnado del sistema educativo, también se requieren maestros que hablen las lenguas maternas de los alumnos, la Lengua de Señas Mexicana (LSM), que manejen el Sistema Braille, así como materiales de apoyo que contribuyan a la mejora educativa de estos grupos poblacionales, a fin de promover una atención educativa intercultural y bilingüe.
¿Cómo se lleva a cabo?
Una de las acciones relevantes para la Articulación Curricular de la Educación Básica, fue la renovación del plan y los programas de estudios de la Educación Primaria, para favorecer el desarrollo del perfil de egreso del estudiante de educación básica, articulándose con los niveles adyacentes de preescolar y secundaria, con tres elementos sustantivos:
a) la diversidad y la interculturalidad.
b) el énfasis en favorecer el desarrollo de competencias.
...