Fobia social
Enviado por kimbrely • 19 de Mayo de 2014 • Ensayo • 292 Palabras (2 Páginas) • 227 Visitas
Fobia social
Esta caracterizado por un miedo intenso en situaciones sociales que causan angustia y deterioro de capacidad.
Se centra en un miedo intenso, persistente y crónico. Este tipo de fobia se presenta cuando una persona:
Habla en público
Cuando va a alguna fiesta
Encuentros inesperados
. El sentimiento de miedo es tan intenso, que en este tipo de situaciones la persona se pone nerviosa tan sólo con pensar en ello.
Se suele desarrollar en la juventud, después de la adolescencia.
Síntomas:
Temblores en mano y pies
Sudoración
Tartamudez
Deseos de orinar
Confusión
Tratamiento
La fobia social suele presentar una buena respuesta a la terapia cognitivo-conductual.
Las personas con fobia social pueden sentirse incómodos por la posibilidad de que otras personas los vean, se sienten avergonzados, de recibir críticas, etc.
Fobia especifica
Es conocida por un temor acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos.
La persona que la padece experimenta el miedo por ejemplo:
Las arañas
Las tormentas
Tipos de fobias
Tipo animal: el miedo es hacia ciertos animales o insectos.
Tipo situacional: es el miedo a viajar en avión, atravesar un túnel, etc.
Tipo ambiental: miedo a fenómenos climáticos, como las tormentas, rayos, etc.
Tipo sangre: miedo extremo a la sangre o inyecciones, transfusiones de sangre, cirugías, etc.
Otros tipos: en este tipo entran las fobias que no se especifican en las anteriores ya que hay un diverso tipo de temores.
Para el tratamiento de este tipo de fobias es necesario ir con psicólogo para que el vea o nos dé un diagnostico adecuado, como tomar medicamentos (tranquilizantes) o bien ser expuesto a la fobia como tal en determinado tiempo.
Las personas con este tipo de fobias presentan síntomas los cuales pueden ser:
Sudoración
Irritabilidad
Desmayos
Mareos
...