ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formación de emprendedores. Evaluacion diagnostica


Enviado por   •  23 de Febrero de 2025  •  Tarea  •  330 Palabras (2 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 2

Formación de Emprendedores[pic 1][pic 2]

Mtro. Ramon Alejandro Espinoza Pargas

Evaluación Diagnóstica

Alondra Daniela Martínez Vega 1910821

Universidad Autónoma de Nuevo León • Facultad de Psicología

  1. ¿Tienes capacidad de trabajo en equipo?

Si, puedo acomodarme a cualquier equipo siempre y cuando sea un equipo trabajador

  1. ¿Tienes capacidad organizativa?

Creo que no mucha, pero cada semestre voy mejorando

  1. ¿Sabes administrar tu tiempo?

Si, puedo mejorar, pero en general si puedo manejar mi tiempo bastante bien

  1. ¿Eres una persona creativa?

No, batallo bastante con la imaginación yo soy más de recibir un proyecto ya pensado y llevarlo a cabo

  1. ¿Tienes confianza en lo que haces y en tus habilidades?

Si, en general tengo mucha confianza sobre todo en cosas que yo hice

  1. ¿Cómo reaccionas ante los cambios? ¿Eres flexible? ¿Tomas la iniciativa?

Si es durante el proceso y no ya al final puedo ser muy flexible, puedo hacer mejorar y recibir ideas de los demás pero una vez terminado si alguien pide un cambio la verdad no lo hago. No soy de tomar la iniciativa la verdad.

  1. ¿Eres capaz de administrar los recursos económicos, materiales y humanos?

Claro siento que es una de las cosas que puedo hacer sin problema excepto los recursos humanos ya que no tengo mucha experiencia en eso

  1. ¿Tienes capacidad para dirigir un equipo?

Si, considero que puedo fácilmente dirigir un equipo sin problemas

  1. ¿Tienes disposición para motivar a tu equipo para obtener de él los mejores resultados?

Motivar tal cual no creo, soy más de presionar.

  1. ¿Crees que eres una persona responsable? ¿Te cuesta adquirir compromisos?

Me considero muy responsable y no batallo para adquirir compromisos y cumplirlos

  1. ¿Consideras que eres hábil en las negociaciones?

No realmente, me pongo muy nerviosa

  1. Si no puedes hacer todo el trabajo, ¿eres capaz de repartir tareas a tus compañeros (as)?

Si, he aprendido a delegar, aunque en trabajos muy importantes a veces me custa un poco

  1. ¿Qué grado de importancia tiene para ti la independencia laboral?

Es súper importante ya que el poder mantenerse económicamente estable te ayuda a cumplir tus necesidades básicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (180 Kb) docx (263 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com