GESTION DE PERSONAL
Enviado por mrodriguezmej • 5 de Agosto de 2013 • 3.095 Palabras (13 Páginas) • 300 Visitas
ACTIVIDAD NO. 06 TRABAJO COLABORATIVO No. 01
TUTOR: YOLIMA ZENITH AREVALO
DIRECTOR: HUGO NELSON TATIAS HERAZO
ESTUDIANTE: MARISOL RODRIGUEZ MEJIA.
C.C. 37.863.215
ADMINISTRACION DE SALARIOS
INGENIERIA INDUSTRIAL
BUCARAMANGA
SANTANDER
COLOMBIA
2013
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
Introducción…………………………………………………………………………….. 3
Como se calcula la retención en la fuente…………………………… 4
Liquidación de la nómina…………………………………………………………… 6
Conclusiones……………………………………………………………………………… 7
Referencias bibliografías………………………………………………………. 8
INTRODUCCION
La administración de salarios es un muy importante para el bienestar del empleado y por consiguiente para el buen funcionamiento de la empresa y de la sociedad en general.
Se debe tener en cuenta que uno de los factores más motivantes para un empleado es la remuneración por la prestación de su servicio, por lo cual el administrador de salarios debe ser justo y equitativo a la hora de remunerar su servicio, ya que de esto depende el buen o mal desempeño del empleado, un empleado desmotivado económicamente es un empleado que va a laborar mal y por lo tanto generara costos y gastos indescriptibles para la empresa y a su vez bajará la economía de la región y por qué no del país en general.
Se debe tener en cuenta que pagar o remunerar por un servicio no es un costo por el contrario es la inversión que se hace en mano de obra para ofrecer un buen producto final.
SOBRE CUÁNDO Y CÓMO SE DEBE CALCULAR LA
RETENCIÓN EN LA FUENTE PARA UN ASALARIADO EN COLOMBIA PARA EL AÑO 2013
• El cálculo de retención en fuente efectuado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 383 del estatuto, los pagos mensuales o mensualizados (PM) efectuados por las personas naturales o jurídicas, las sociedades de hecho, las comunidades organizadas y las sucesiones ilíquidas, a las personas naturales pertenecientes a la categoría de empleados, será como mínimo la que resulte de aplicar la siguiente tabla a la base de retención el fuente determinada al restar los aportes al sistema general de seguridad social a cargo del empleado del total del pago mensual o abono en cuenta.
• se debe tomar todo lo que compone el pago mensual (salario + comisiones + horas extras, etc.) menos los descuentos (eps+ afp) y el resultado se divide entre el valor del UVT ($26.841) para que nos del valor en UVT y así podamos ubicarlo en la tabla
• también se puede descontar el valor de medicina prepagada, y los valores que paga el empleado por 1 persona a cargo.
M.R.M. S.A.S.
PAGOS POR NOMINA DESCUENTOS POR NOMINA
ID No. DIAS NOMBRE CARGO BASICO SUELDO SUB TRANSP COMISIONES H. EXTRAS SUB TOTAL PAGOS SALUD-EPS -4% PENSIONES - AFP - 4% FONDO DE SOLIDARIDAD - 1% RETENCION EN LA FUENTE OTROS DSCTOS SUB TOTAL DSCTOS PAGO NETO
1 30 Andres Rangel Gerente General $ 5.120.800 $ 5.120.800 $ - $ - $ 5.120.800 $ 204.832 $ 204.832 $ 51.208 $ 180.000 $ - $ 640.872 $ 4.479.928
2 30 Carlos Parra Subgerente de Ventas $ 3.540.700 $ 3.540.700 $ - $ 250.000 $ - $ 3.790.700 $ 151.628 $ 151.628 $ 37.907 $ 7.000 $ - $ 348.163 $ 3.442.537
3 28 Diego Mejia Subgerente Administrativo $ 2.980.600 $ 2.781.893 $ - $ - $ - $ 2.781.893 $ 111.276 $ 111.276 $ 27.819 $
...