GUÍA Nº2 DE VOCABULARIO
Enviado por SALINASGS • 26 de Noviembre de 2013 • 683 Palabras (3 Páginas) • 324 Visitas
ERFERFEDTGFCHYJUIOJHUGXCZCFGHUIOPUFHGDZDFGHOÑLUKHTGFDCSDFGHJY.LOÑK,NHGVFDCSXZCVFHGJYMUKLKJHNGVDCZXFDHGJUKILÑKFHGZDDFHGJLKÑLJHKFGZDCFGHJKLÑKJVHGXFDZFCGHKJILKOÑJLHKGZDCFGHJKOÑL{ÑKJHGCFXCGHJLOÑP{OHGFGHUIOPIJHGFGHLÑLKJVGCXVFGHJKIOÑILUKHGFXDFGHKLOÑOLJKHGFDCVFHGJUKILKJHGVFCVFBGNHJUKI,.JUMNHGBVFBFGNHYJUKILI,JUHGVBFGJUKIJUHBGVFBVCSCDVFBGNHMJU,KI.LIK,JUMHYNNNNJGCJVBHIHFGBVUIBFFBJ,KJHGBFVDNGHJKUJHGFBGHJYUMKMHNGBFNGHJMUKYMHGNHJUMK,HGNHJUK,HGFBFGNINSTITUTO ALONSO DE ERCILLA
DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
GUÍA Nº2 DE VOCABULARIO
PRIMEROS MEDIOS
NOMBRE: ____________________________________________
CURSO: _________________________ FECHA: _____________________
1. Lee cada frase y elige una de las palabras de las 4 columnas inferiores (A a la D). Elige la que corresponde al enunciado propuesto.
Nº Enunciado
A B C D
1 Derivación de una función instintiva inferior primitiva en otra de alto valor moral
proyección
sublimación
represión
catarsis
2 Buen funcionamiento de los organos motores
apraxis
eugenesia
eutanasia
eucinesia
3 Figura retórica que consiste en poner a continuación de una frase otra en la que están los términos invertidos
retruécano
pleonasmo
concatenación
sinécdote
4 Pérdida de la facultad de hablar debido a una lesión cerebral
dislexia
disfasia
apraxia
afasia
5 Origen de la enfermedad
anamnesis
nemesis
etimología
etiología
6 Lentitud de ideas
braquicardia
bradifenia
ergastenia
distocia
7 Falto de personalidad
amorfo
informal
impersonal
apersonal
8 Incontinencia urinaria nocturna
micción
enuresis
escatología
euresis
9 Error de situar un acontecimiento en otra época
diacronismo
asincronismo
anacronismo
sincronismo
10 Estudio científico de los métodos de examen
exacción
exégesis
docimología
demonología
11 Medicina universal remedio de todos los males, que buscaban los alquimistas
panacea
placebo
penicilina
pandora
12 Debilidad psicoorgánica que consiste en un déficit de los estímulos psíquicos y nerviosos, que se manifiestan por estados de laxitud y fuga mental
bordeline
astenia
afasia
disfemia
13 Sentido que capta las sensaciones procedentes del exterior
propioceptor
exteroceptor
interoceptor
cenestesia
14 Predominio de una de las dos manos
diestro
siniestro
lateralidad
ambidiestro
15 Conjunto de actividades del juego
ocio
lucro
ludismo
onanismo
16 Temor patológico a enrojecer y que efectivamente produce aumento de rubor
ereutofobia
hipersensibilidad
eretismo
piritiasis
17 Sustancia de olor fuerte que se utiliza
...