ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gustavo "El Uruguayo" Larraín

tstambulsky26 de Noviembre de 2014

669 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

El enfrentamiento entre los barras de River ocurrido en la tarde del martes en el club de Núñez volvió a dejar en el centro de la escena a los principales referentes de los dos bandos enfrentados. A continuación se detallan los antecedentes y el perfil de cada uno de los más conocidos líderes. Todos ellos están incluidos en la lista de derecho de admisión.

Martín "de Ramos" Araujo. Es el jefe de los Borrachos del tablón. Durante la semana, se lo suele ver activamente en las instalaciones del club, tanto en la confitería como en el gimnasio. A pesar de que figura en la lista del derecho de admisión, es un habitué del Monumental.

Guillermo "Caverna" Godoy. Es el principal lugarteniente de Araujo, el número 2 en el escalafón de la barra. También frecuenta el club a diario y va a la cancha. Participó de "La Batalla de los Quinchos" en 2007 y acusó a William Schlenker del asesinato de Gonzalo Acro. En el enfrentamiento del martes, fue uno de los cuatro heridos.

Gustavo "El Uruguayo" Larraín. Otro integrante

El paro de los principales gremios del transporte de este jueves se sentirá hasta el mediodía. Así lo dijo esta mañana uno de los principales dirigentes de la CGT de Hugo Moyano: “Las personas que entren a trabajar mañana de 7 a 9 van a tener problemas con el transporte”, anticipó Juan Carlos Schmid del Gremio de Dragado y Balizamiento por Radio Splendid.

La medida gremial fue pautada desde las 4 hasta las 7 de la mañana en colectivos, micros de media y larga distancia, trenes, aviones y barcos; en total, son unos 20 sindicatos.

La realización de asambleas en los diferentes gremios complicará el arranque de las actividades. En esos plenarios, se discutirá sobre el motivo del reclamo que es el de un plus salarial de $ 4000 por la inflación y un cambio en el Impuesto a las Ganancias.

Asambleas gremiales:En el transporte público de pasajeros habrá complicaciones hasta el mediodía, cuando se normalice la frecuencia de los colectivos y micros. Recién para las 7 de la mañana se prevé que salgan las primeras unidades pero dependerá de cada línea.

El sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, realizará a las 4:15 de la mañana en Retiro la primera asamblea informativa, encabezada por el secretario general del gremio, Omar Maturano. A las 5:15, el dirigente se trasladará a Constitución donde realizarán la segunda asamblea, y luego a las 6:15 en Castelar, Maturano estará junto a Rubén “Pollo” Sobrero en los talleres de la Línea Sarmiento.

Los vuelos en Aeroparque estarán complicados: la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que conduce Juan Pablo Brey, y la Unión del Personal Superior Aerocomercial (UPSA), que conduce Rubén Fernández, informaron que efectuarán asambleas de 5 a 8 de la mañana en Aeroparque, por lo cual no habrá vuelos. La más importante se realizará a las 5:15.

“Las empresas Aerolíneas Argentinas y LAN ya han sido notificadas, por lo que solicitamos a los pasajeros no agolparse en los mostradores, ya que el servicio tardará en reanudarse de 2 a 3 horas y no nos hacemos responsables de este tipo de sucesos”, explicaron fuentes de ambos sindicatos quienes agregaron que “las asambleas no afectarán a Ezeiza porque no hay vuelos programados en ese horario”.

El sindicato de Camioneros ejecutará asambleas rotativas de 4 a 7 de la mañana en todos los lugares de trabajo, desde el gremio explicaron que no habrá un punto de concentración.

La Federación Marítima y Portuaria (FeMPINRA) y los 18 gremios que la componen, entre los cuales se encuentra como gremio estratégico el Sindicato de Guincheros y Grúas Móviles, realizará asambleas informativas de 5 a 8 de la mañana. El punto de concentración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com