Guía del Observador para evaluar habilidades de comunicación (modificado de Okun, 2001)
La presente guía ayuda en la observación sistemática y a comprender a reconocer cuáles son las conductas de comunicación necesarias para establecer relaciones eficaces. Presentamos dos tablas, una para cada tipo de conducta: no verbal y verbal.
Puntúe las conductas del terapeuta en una escala de 0 a 3, según lo siguiente:
0 - no apareció
1 - apareció pero hay que mejorarla
2 - apareció y se ejecutó con corrección
3 - éste es uno de los puntos fuertes del terapeuta
Conductas no verbales
Conducta de terapeuta | Valoración numérica |
- El terapeuta mantuvo el contacto visual con el cliente
| 0 |
- El terapeuta presentó varias expresiones faciales a lo largo de entrevista
| 2 |
- El terapeuta respondió al cliente con expresividad facial y espontáneamente
| 1 |
- El terapeuta asintió con la cabeza de vez en cuando
| 1 |
- El terapeuta adoptó una posición corporal relajada
| 1 |
- El terapeuta se inclinó hacia el cliente para animarle
| 0 |
- El terapeuta iba cambiando su tono de voz a medida que hablaba
| 1 |
- El terapeuta hizo uso de la velocidad de su habla para enfatizar y cambiar el ritmo de la entrevista
| 1 |
- El cliente podía oír sin problemas la voz del terapeuta
| 1 |
- El terapeuta hizo algún comentario utilizando una sola expresión, como “mm-mm” o “ajá”, para animar al cliente
| 0 |
- El terapeuta transmitió calidez, preocupación y empatía sonriendo y haciendo uso de otros gestos
| 0 |
Conductas verbales
Conducta de terapeuta | Valoración numérica |
- El terapeuta respondió al tema más importante de cada una de las intervenciones del cliente
| 1 |
- El terapeuta identificó y respondió con frecuencia a las emociones del cliente
| 0 |
- El terapeuta identificó y respondió con frecuencia a las conductas del cliente
| 1 |
- El terapeuta respondió verbalmente al menos a una manifestación no verbal del cliente
| 0 |
- El terapeuta animó al cliente a hablar de sus sentimientos
| 0 |
- El terapeuta formuló preguntas que no podían responderse con un sí o un no
| 0 |
- El terapeuta mostró al cliente las discrepancias entre su conducta y lo que decía
| 1 |
- El terapeuta compartió sus emociones con el cliente
| 1 |
- El terapeuta comunicó su comprensión al cliente
| 0 |
- El terapeuta resumió las intervenciones y los temas para aclarar los asuntos tratados
| 1 |
- El terapeuta envió mensajes en primera persona cuando confrontaba al cliente o le decía que no había logrado entenderle
| 1 |