Humanismo - Determinismo
Enviado por julietabv • 19 de Octubre de 2015 • Apuntes • 348 Palabras (2 Páginas) • 381 Visitas
[pic 1]
Universidad Tecnológica de México
Plantel Toluca
Asignatura Ciencia y Técnica con Humanismo
Profesora María Cecilia de Jesús Gaviño Monter
Alumna Julieta Becerril Valdés
Determinismo
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20]
[pic 21][pic 22][pic 23]
[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31]
[pic 32][pic 33]
[pic 34]
[pic 35][pic 36]
[pic 37][pic 38][pic 39]
[pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44]
[pic 45]
[pic 46][pic 47]
[pic 48]
Conclusiones: El ser humano tiene diferentes formas de ver, de pensar, de creer, y de relacionarnos unos a otros, puede ser religiosamente creyendo en un Dios, o meramente creer que todo tiene una explicación científica. El tomar decisiones puede atribuirse a muchas cosas relacionadas al ser humano, internas o externas, terrenales o inmortales, conocidas por nosotros mismos, o completamente desconocidas. El determinismo siempre será una teoría, pues el ser humano es muchísimo más complejo de lo que podemos creer, nunca podremos conocernos completamente, nunca se podrá comprobar o rechazar alguna hipótesis. Ya que esto es algo imposible de comprobar, solamente nos resta aceptar lo que creemos, pero siempre con una mente abierta a nuevas ideas, y vivir una vida plena, con libertad, y seguir tomando las mejores decisiones posibles, creamos lo que creamos.
Bibliografía: Material de información enviada por la Profesora María Cecilia de Jesús Gaviño Monter.
...