IDEAL Y MISION EN LA VIDA
Enviado por garcia89 • 17 de Julio de 2015 • 761 Palabras (4 Páginas) • 226 Visitas
PSICOLOGIA
ENSAYO VIDEO “IDEAL Y MISION EN LA VIDA”
PRESENTA:
ALVARO GARCIA SEPULVEDA
GRUPO:
100003A_223
CODIGO:
1112101483
DOCENTE:
MARIA CECILIA BENITEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
(UNAD)
2015
En la actualidad la sociedad es víctima constante de mucho acoso sobre cómo “se debe ser alguien exitoso” o de ciertas apariencias que se deben de tener para poder llegar a ser alguien en la vida. El lado más sensible a este hecho es de la juventud, que por tener una manera de vida muy apresurada, no se toman el tiempo para disfrutar de ellos mismos, saber cuáles son sus propósitos en la vida, etc.
En la conferencia del Doctor Roberto Pérez sugiere que para lograr conocernos a si mismos debemos hacernos tres preguntas esenciales: ¿Quién soy? ¿Para qué estoy? ¿A dónde voy?
Para lograr resolver estas preguntas, primero se debe razonar quien eres, cual es el propósito en tu vida, cual es el objetivo que prevalece en tu vida.
Esta conferencia es favorable para gente joven y para los que buscan conservar esa juventud. En las culturas la inquietud principal en la formación de los jóvenes era que tuviera en claro la misión en la vida, y como elegir bien a la compañera de vida, y la verdad teniendo claro la misión en la vida, podría conseguir una compañera que ayudara a cumplirla, y que llegara a ser algo reciproco. Infortunadamente en la actualidad no es así.
Algo que me atrajo fue la forma de pensar de los Griegos, ellos creían que la conducta de una persona era como una forma de ser de aquella persona, es decir como una segunda piel. Por lo tanto el hacer sigue al ser, es decir SOY de acuerdo a la forma en que voy a ACTUAR.
“Las cosas no son como las vemos, las vemos como son” esta expresión me hizo reflexionar sobre que en realidad cada persona ve las cosas de una manera distinta, según su manera de ser. Por ejemplo una persona feliz, siempre ve el vaso medio lleno, una persona triste en cambio siempre lo ve medio vacío, es decir, según la manera de ser de cada persona, va a ser la forma de momentos de las que se verá cerca.
Otra expresión que me hizo pensar fue “conócete a ti mismo”, “ama a las personas y usa las cosas”. Desde el punto de vista de esta expresión hay dos clases de individuos: cualitativas y cuantitativas.
A los individuos cualitativos lo que más les interesa es el ser y el aprender, poniendo de lado lo material, esta se dirige por valores. Por el contrario los individuos que poseen una visión cuantitativa lo que más les atraen es el tener y el lograr, a diferencia de la visión cualitativa, la visión cuantitativa se guía por el interés.
Por lo tanto se empezaba una duda: ¿un individuo
...