INFORME T.A.T
Enviado por Ceci Figueroa • 2 de Julio de 2021 • Informe • 6.366 Palabras (26 Páginas) • 117 Visitas
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:[pic 1][pic 2][pic 3]
200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Psicología
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
INFORME T.A.T.
- DATOS GENERALES
EVALUADO: Luis Soto G.
SEXO: Masculino
EDAD: 30 años
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Técnica
OCUPACIÓN: Técnico en aire acondicionado
FECHA DE EVALUACIÓN: 30/05/2021
- MOTIVO DE CONSULTA
Evaluación de la personalidad para fines académicos.
- OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
En la primera sesión se puso observar que el evaluado medía 1.70 m presentándose con un buzo verde, zapatillas negras y un polo holgado de color oscuro, adecuado para su edad. Asimismo, se le brindaron las indicaciones correspondientes para el desarrollo de la prueba, repitiéndolo hasta en dos oportunidades para no dejar duda alguna en el individuo y se procedieron a grabar sus respuestas para analizarlas posteriormente. El examinado presento una actitud colaboradora en todo momento, pero si tuvo dificultades inicialmente para entender la consigna y para descifrar alguna de las imágenes mostradas; sin embargo, no demoro más 1min 30 segundos en cada una de las imágenes, por lo que no profundizo mucho en sus respectivas historias.
En la segunda sesión, se hizo un recordatorio de la consigna, donde el evaluado continuo con la misma actitud y demorando el mismo tiempo aproximado para contarnos sobre cada imagen.
- APRECIACIÓN PSICOLÓGICA
Comportamiento: adecuado y un poco retraído
Lenguaje: palabras fluidas y ordenadas en un tono adecuado
Afectividad: estado de ánimo optimo
Actitud: colaboradora pero limitada
Orientación: Autopsíquica y alopsiquicamente orientado
ANÁLISIS DE LAS LAMINAS
LAMINA 1: TIEMPO: 1’34’’
Un niño está muy pensativo y preocupado, porque tenía una presentación de violín muy importante para él, estaba recordando las notas musicales que tendría que tocar para dicho evento, ya que desde muy pequeño le apasionada la música por lo que sus padres le regalaron un lindo violín que practicaba todos los días. El niño está muy concentrado y nervioso tratando de recordar la canción que le tocaría representar, pero luego recordó que lo más importante era que él lo disfrutara y no tanto si le salía bien o no, ya que es algo en lo que el desearía triunfar.
- Tema Principal: El niño está nervioso por su presentación con el violín, ya que desde pequeño lo ha practicado, luego intenta disfrutarlo y dejar de preocuparse.
- Héroe Principal: El niño.
- Principales necesidades del héroe:
-Necesidades de conducta e interferencia dinámica: Preocupado porque desea que su presentación le salga bien
- Personajes, objetos o circunstancias introducidos: Padres.
-Personajes, objetos o circunstancias omitidos: No omite nada.
- Concepción del ambiente (mundo) como: Difícil, pero positivo.
- Las figuras paternas son vistas como: Preocupadas, Amorosas.
Las figuras contemporáneas son vistas como: No habla de figuras contemporáneas.
Las figuras de menos edad son vistas como: No habla de figuras de menos edad.
- Conflictos significativos: conflictos con su futuro, tiene miedo necesita confianza
- Naturaleza de las ansiedades: equivocarse.
- Principales defensas contra los conflictos y temores: Formación reactiva.
- Severidad del superyó que se manifiesta por: el castigo por un “crimen”= No
presenta.
- Integración del yo, manifiesta en:
Idoneidad del héroe= Adecuado. (capacidad o disposición ante su fin)
Desenlace= Realista. (tuvo fin ) triste , feliz, inadecuado
Solución= Adecuada.
Argumento= Racional, completo, apropiado.
Inteligencia= Promedio.
LAMINA 2: TIEMPO: 1’39’’
Rosa, una joven del campo que ha sufrido hambre y frio desde muy pequeña por falta de dinero, está camino a sus clases de la universidad a la que entro con mucho esfuerzo, determinada a aprender todo lo que pueda para ayudar a su familia, la cual era muy pobre y trabajaba arando tierras. Por ello, un día ella cruza por una campiña y paso cerca de un hombre trabajando en su campo junto con su esposa que estaba embarazada, por lo que se quedó pensando si ella podrá también formar una familia así en el futuro, ya que primero tenía que cumplir su deber como hija y sacar a su familia de la miseria, antes de cumplir su sueño de tener una familia propia, pero estaba segura que al final lo iba a lograr.
- Tema Principal: Rosa va camino a la universidad cuando ve una pareja trabajando, y recuerda que tiene que cumplir su deber antes que seguir lo que realmente desea.
- Héroe Principal: Rosa
- Principales necesidades del héroe:
-Necesidades de conducta e interferencia dinámica: Determinada a estudiar para sacar a su familia de la pobreza, pero ella desea tener tu propia familia.
- Personajes, objetos o circunstancias introducidos: familia
-Personajes, objetos o circunstancias omitidos: No omite nada.
- Concepción del ambiente (mundo) como: Imponente y estresante.
- Las figuras paternas son vistas como: Responsabilidad.
Las figuras contemporáneas son vistas como: No habla de figuras contemporáneas.
Las figuras de menos edad son vistas como: No habla de figuras de menos edad.
- Conflictos significativos: conflictos financieros y morales.
- Naturaleza de las ansiedades: de libertad
- Principales defensas contra los conflictos y temores: racionalización
- Severidad del superyó que se manifiesta por: el castigo por un “crimen”= No
presenta.
- Integración del yo, manifiesta en:
Idoneidad del héroe= Adecuado.
Desenlace= Realista.
Solución= Adecuada.
...