INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
Enviado por Dulce Hdsss • 8 de Febrero de 2021 • Monografía • 472 Palabras (2 Páginas) • 198 Visitas
MODULO 11 INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
Actividades. Propósito del módulo: Este módulo te ayudará a conocerte y comprender mejor a las personas con las que a diario convives, al mismo tiempo que adquirirás nociones para el análisis de tus problemas de aprendizaje, relación social y control emocional; así como desarrollo de actitudes mas comprensivas y tolerantes con respecto a las diferencias, ya que éstas se deben a razones personales, sociales o culturales.
UNIDAD I INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
1. Definición de Psicología. La palabra psicología se deriva de los vocablos griegos “Psique” __alma_ y “logos” __estudio___, por lo que etimológicamente significa _tratado del alma_.
Elabora de Psicología: 2. Origen y evolución de la psicología La psicología nace en la antigüedad Griega, en el seno de la filosofía y se desarrolla lentamente en ese tiempo, a esta época de la psicología se le considera como: _periodo precientífico_
Método que consistía en dar golpes en el cráneo hasta lograr hacer un orificio en el hueso _trepanación_
Hipócrates propuso cuatro temperamentos, ¿Cuáles son? _sanguíneo (optimista,) _melancólico (deprimido),_colérico(irritable), _flemático(calmado y apático)
Realizo el tratado sobre el alma y se le conoce como el padre de psicología___Aristóteles__
3. La psicología científica
Describe cuándo surge como ciencia la psicología.
La psicología surge a partir de dos diciplinas, la fisiología y la filosofía, German Wilhem insistió en que debía ser una diciplina independiente y es considerado el padre de la psicología, mas empírica que la fisiología y mas centrada en la mente que la filosofía.
Describe los distintos métodos que utiliza la psicología para investigar, elabora un cuadro comparativo.
METODO | VENTAJAS | DESVENTAJAS |
EXPERIMENTAL | PERMITE IDENTIFICAR CLARAMENTE RELACIONES DE CAUSA Y EFECTO, CREAR SITUACIONES PARA OBSERVAR, ESTRICRAMENTE CONTROLADAS. | PEDER SER ARTIFICIAL, ASI QUE ALGUNAS CONDUCTAS NO SE PUEDEN ESTUDIAR. |
OBSERVACION NATURALISTA | LA CONDUCTA SE OBSERVA EN SU AMBIENTE NATURAL; SE OBTIENE MUCHA INFORMACION Y SE FORMULSN HIPOTESIS Y PREGUNTAS BASE PARA OTRAS INVESTIGACIONES. | SE PUEDE TENER UN POCO DE CONTROL O NINGUNO, LAS OBSERVACIONES PUDEN SER SESGADAS, LAS CAUSAS SE PUEDEN IDENTIFICAR DE FORMA CONTUNDENTW. |
CORRELACIONAL | DEMUESTRA LA EXISTENCIA DE LAS RELACIONES Y PERMITE HACER PREDICCIONES. | SE PUEDE TENER POCO CONTROL O NINGUNO, LAS RELACIONES PUEDEN SER COINCIDENCIA. |
METODO CLINICO | PERMITE REUNIR PRUEBAS CLINICAS NATURALES E INVESTIGAR PROBLEMAS. | SE PUEDE TENER POCO CONTROL O NINGUNO, PROPORCIONA UN CONTROL PARA LAS COMPARACIONES. |
...