INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE
Enviado por violintuno • 26 de Enero de 2020 • Examen • 1.110 Palabras (5 Páginas) • 158 Visitas
- ¿Qué es lo primero que observas en una persona cuando la conoces?
- Cómo luce y cómo se viste.
- Cómo habla, lo que dice, su voz.
- Lo que sientes acerca de ella.
- Lo que hace o cómo actúa.
- ¿Qué es lo que más recuerdas de esa persona pasado algunos días?
- Su cara
- Su nombre
- Lo que sentiste acerca de ella, aunque hayas olvidado su cara o nombre.
- Lo que hiciste con ella, aunque hayas olvidado su cara o nombre.
- Al entrar por primera vez a un lugar, ¿Qué es lo que más te llama la atención?
- Cómo luce el sitio.
- El ruido y las voces
- Qué tan confortable te sientes emocional y físicamente.
- Las actividades que ocurren en el lugar o lo que puedes hacer ahí.
- Al aprender algo nuevo, ¿de qué manera necesitas aprenderlo?
- Que el maestro te de algo que leer, aunque no te den explicaciones verbales o tengas que escribir.
- Que el maestro explique verbalmente, sea conferencia, sesión de preguntas y respuestas, aunque no muestre nada escrito.
- Que el maestro permita tomar apuntes, tocar materiales o hacer cosas con las manos.
- Que el maestro estimule a hacer algún proyecto, simulaciones, experimentos, juegos, etc. Algo que obligue a moverse.
- Cuando necesitas enseñar algo, ¿qué haces?
- Muestras objetos, fotos, dibujos y das una pequeña explicación
- Das explicaciones orales, sin dar material para que vean.
- Escribes o dibujas, gesticulas con las manos
- Demuestras haciéndolo y que luego lo hagan contigo
- Tus libros preferidos son:
- Los que tienen imágenes que te permiten ver lo que ocurre.
- Con información de tipo estadístico, historia o mucho diálogo.
- Del tipo de autoayuda, de relaciones interpersonales, de crecimiento personal.
- Cortos, de mucha acción, que te ayudan a desarrollarte en algún deporte, afición o talento.
- En tu tiempo libre prefieres:
- Leer libros o revistas.
- Escuchar libros, programas de radio o música
- Escribir, dibujar, escribir en la computadora o hacer actividades manuales.
- Hacer deportes, construir algo, jugar en donde se involucre todo el cuerpo.
- ¿Cuál de lo siguiente describe cómo lees o estudias mejor?
- Puedes estudiar con música, ruido, gente hablando, simplemente te desconectas.
- Te es imposible estudiar con música, ruido o plática alrededor tuyo, te es difícil desconectarte.
- Necesitas estar confortable y relajado, puedes estudiar o leer con o sin ruido, pero si surge un sentimiento negativo te distraes.
- Necesitar estar confortable, puedes trabajar con o sin ruido, pero cualquier movimiento o actividad a tu alrededor te distrae.
- ¿Cómo mueves tus ojos cuando estas hablando con alguien?
- Necesitas ver directamente a la cara de la persona con quien hablas y que ella también te vea a ti.
- Ves a la cara de la persona solo un momento y luego mueves los ojos de un lado a otro.
- Te fijas en el rostro de la persona para observar su expresión y luego desvías la vista a otro lado.
- Observas a la otra persona rara vez, es decir desvías la mirada, pero si hay cualquier movimiento diriges la mirada hacia ese lugar.
- ¿Cuál de lo siguiente te describe mejor?
- En los lugares donde estás distingues más los colores, las formas, diseños y patrones.
- Te es difícil permanecer en silencio permanecer en silencio, y cuando estás en un sitio muy tranquilo te pones a silbar, cantar, hablar en voz alta, prendes el radio, t.v., para mantener un estímulo auditivo en el ambiente.
- Eres sensible a los sentimientos de las personas, te sientes herido fácilmente, no te puedes concentrar cuando está cerca de ti alguien que no te cae y necesitas sentirte aceptado para poder trabajar.
- Tienes dificultades para mantenerte sentado, y necesitas moverte mucho, si tienes que permanecer sentado te la pasas cambiando de posición o moviendo los pies.
- ¿Cuál de los siguientes te describe mejor?
- Te salta a la vista cuando a alguien no le combina la ropa o trae el cabello fuera de lugar o quizás no se ha arreglado adecuadamente.
- Te molestas cuando alguien no habla claro y eres muy sensible cuando alguna llave está goteando, o cuando algún equipo eléctrico está haciendo mucho ruido.
- Lloras en partes tristes de libros o películas.
- No puedes permanecer en un lugar por mucho tiempo, tampoco te gusta estar sentado mucho rato.
- ¿Cuál te molesta más?
- Un lugar sucio y desorganizado.
- Un lugar demasiado ruidoso.
- Un lugar que no es confortable física o emocionalmente.
- Un lugar donde no hay actividad o no tiene espacio para moverse.
- ¿Qué te molesta más cuando de aprender se trata?
- Escuchar una conferencia sin apoyo visual.
- Leer en silencio, sin oportunidad de diálogo.
- Que no puedas dibujar, tocar las cosas, tomar notas, aunque nunca vuelves a leer esas notas.
- Pasarte el rato solo viendo y escuchando pero sin moverte.
- Piensa en un momento agradable, toma un tiempo para que lo recrees con todo detalle. Ahora responde: ¿cuáles detalles te son más claros en tu recuerdo?
- Lo que viste, cómo eran las personas, lugares y/o cosas.
- Lo que escuchaste, cómo fueron los diálogos y conversaciones, lo que dijiste, los sonidos que había alrededor.
- Las sensaciones en tu piel y cuerpo, cómo te sentiste física y emocionalmente.
- Lo que hiciste, los movimientos de tu cuerpo.
- Recuerda algún viaje importante para ti. Toma tu tiempo para que lo recrees con todo detalle. Ahora, responde: ¿Cuáles detalles te son más claros en tu recuerdo?
- Lo que viste, cómo eran las personas, lugares y/o cosas.
- Lo que escuchaste, cómo fueron los diálogos y conversaciones, lo que dijiste, los sonidos que había alrededor.
- Las sensaciones en tu piel y cuerpo; cómo te sentiste física y emocionalmente.
- Lo que hiciste, los movimientos de tu cuerpo.
- Imagina que tienes que pasar todo el tiempo en alguno de los siguientes lugares. ¿Dónde te sentirías más a gusto?
- En un lugar en donde puedas, leer, ver películas, asistir a exposiciones, donde haya fotos o mapas, armar rompecabezas, decorar interiores, adquirir un nuevo vestuario.
- Un lugar donde puedas escuchar cintas, música, radio o show de televisión. Además puedas tocar un instrumento o cantar, participar en debates, dar conferencias o leer poesía.
- Un lugar donde puedas dibujar, pintar esculpir o hacer manualidades, escribir algo de tu propia creación, hacer cosas con las manos, jugar ajedrez, damas o aeromodelismo.
- Un lugar donde puedas hacer deportes, jugar pelota o juegos de acción que involucren mover el cuerpo, participar en obras de teatro, show, hacer proyectos que involucren movimiento, practicar experimentos, explorar, construir cosas o participar en eventos de competencia deportivos.
- Cuando tienes que recordar una palabra nueva, lo haces mejor:
- Viéndola
- Escuchándola
- Escribiéndola
- Haciendo algún movimiento mental o físico que la describa.
PERSONALIDAD
Factores | Polo-A | Polo-B | |
I.Extraversión Dominancia Dinamismo | 1 2 3 4 | Hablador Franco Atrevido Sociable | Silencioso Reservado Cauto Retraído |
II.Conformidad Cooperación/empatía Cordialidad/amabilidad | 5 6 7 8 | Bondadoso Tolerante Flexible Cooperador | Irritable Celoso Terco Envidioso |
III.Consciencia o tesón Escrupulosidad Perseverante | 9 10 11 12 | Meticuloso Responsable Escrupuloso Perseverante | Descuidado Irresponsable Inescrupuloso Dejado |
IV.Estabilidad emocional Control de las emociones Control de los impulsos | 13 14 15 16 | Posado Relajado Tranquilo Confiado | Nervioso Ansioso Excitable Miedoso |
V.Cultura o Apretura mental Apertura a la cultura Apertura a la experiencia | 17 18 19 20 | Creativo Intelectual Informado Curioso | Torpe Ignorante Rudo Simple |
...