INVENTARIOS
Enviado por SIRMADAM • 3 de Septiembre de 2014 • 261 Palabras (2 Páginas) • 190 Visitas
Inventarios de materia semielaborada o productos en proceso: Como su propio
nombre lo indica, son aquellos materiales que han sido modificados por el proceso
productivo de la empresa, pero que todavía no son aptos para la venta. Ejemplo:
Ensambladora de vehículos tienen como inventario asientos de cuero.
Inventarios de productos terminados: Son aquellos donde se contabilizan todos
los productos que van a ser ofrecidos a los clientes, es decir que se encuentran
aptos para la venta.
Inventario en Transito: Se utilizan con el fin de sostener las operaciones para
abastecer los canales que conectan a la empresa con sus proveedores y sus
clientes, respectivamente. Existen porque el material debe de moverse de un lugar
a otro.
Inventarios de materiales para soporte de las operaciones, o piezas y repuestos:
Son los productos que aunque no forman parte directa del proceso productivo de
la empresa, es decir no serán colocados a la venta, hacen posible las operaciones
productivas de la misma, estos productos pueden ser: maquinarias, repuestos,
artículos de oficinas, etc.
Inventario en Consignación: Son aquellos artículos que se entregan para ser
vendidos o consumidos en el proceso de manufactura pero la propiedad la
conserva el proveedor.
De acuerdo a la naturaleza de la empresa, se hará más énfasis en algunos de estos
inventarios. Una empresa distribuidora, por ejemplo, solo tendrá inventarios de productos
terminados y de piezas y repuestos; mientras que una empresa manufacturera que posea
unos veinte artículos de materia prima, pudiera tener más de diez mil tipos diferentes de
piezas y repuestos así como de productos terminados y productos en proceso.
...