Identificación de actos linguisticos
Enviado por Yuli Guillermo Ortiz • 27 de Junio de 2023 • Documentos de Investigación • 1.122 Palabras (5 Páginas) • 370 Visitas
Nombre: | Jorge Luis Espinosa Rivero |
Matrícula: | 21011055 |
Nombre del Módulo: | Taller de Comunicación efectiva v1 |
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: | Identificación de actos lingüísticos |
Nombre del asesor: | Lic. Araceli Mejía Duclaud |
Fecha de elaboración: | 20 de mayo del 2023 |
Equipo 11
Aaron Celis Marquina 21022676
Jorge Luis Espinosa Rivero 21011055
Luis Enrique Estrada Martínez 20014857
Humberto Javier Ferrel Cano 20024442
Cynthia Ramírez Martínez 20011153
- Es muy importante que el tema se aborde desde una perspectiva pasada y que se aseguren de que contiene tres o más afirmaciones, declaraciones y juicios.
Video:
- (3) Qué es la globalización (ámbitos + ventajas e inconvenientes) - YouTube
Con base en el video, crónica o artículo que localizaron en el punto anterior de esta Evidencia de Aprendizaje, realicen lo siguiente:
- Identifiquen de cuatro a cinco afirmaciones y susténtenlas para saber si son verdaderas o falsas:
Afirmaciones | Sustento |
La globalización es un proceso de interdependencia e integración de los países en los últimos años. | Se ha visto grandes avances en los transportes, la tecnología y menos barreras comerciales que han permitido la integración económica. |
La globalización comercial se refiere a que el comercio ha sido el principal detonante de la intercomunicación internacional. | gracias a las telecomunicaciones y los avances en el transporte y entrega de mercancías, en otras palabras, la logística, permiten que un producto fabricado llegue de un extremo del mundo a otro en condiciones óptimas para satisfacer al cliente. |
La globalización productiva se refiere a los procesos productivos, distribuidos y de consumo des localizados geográficamente, una expansión y uso intensivo de la tecnología sin precedentes. | Los productos ya no son producidos de principio a fin en un lugar únicamente. Muchos productos tienen materias primas procedentes de muchos lugares del mundo. |
La globalización financiera es el proceso por el cual se produce las barreras entre los mercados financieros de los distintos países del mundo. | Gracias a internet, los ahorradores pueden acudir a otros países para prestar su dinero y conseguir mayor rentabilidad. |
La globalización cultural es la homogeneización a nivel mundial de expresiones artísticas, valores y tradiciones en general. Esto, producto de la mayor interconexión entre los países a nivel mundial. | El gran desarrollo de los medios de comunicación y la publicidad ha provocado que las diferencias de cultura en el mundo se produzcan. |
II. Identifiquen de cuatro a cinco declaraciones y encuentren si realmente transformaron la realidad que describieron en su tiempo.
Declaraciones | Transformación de la realidad |
Manifestó la directora gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas del Banco Mundial, Mari Pangestu. “Es fundamental que se asignen al capital natural renovable y al capital humano la misma importancia que a las fuentes más tradicionales de crecimiento económico. | Muchos países han mejorado su nivel de vida como, China, Corea de Sur, India, Singapur, entre otros. |
Un estudio realizado se dice que los consumidores beneficiados son los países industrializados. | Hay más variedad de productos y a precios más bajos. |
Los actores principales de las transformaciones sociales son los jóvenes, que se ven más afectados por estos cambios. | Los derechos de niños, mujeres o de los trabajadores son cada vez mayores debido a la globalización cultural. |
Es más fácil trasladarse de un país a otro. | Con la globalización los costos de transporte comercial descendieron, llegaron nuevas empresas de aerolíneas como vivaaerobus, que permiten vuelos a bajo costo. Sin embargo, cada país tiene su propia normativa para el acceso turístico, y no todos los requisitos son sencillos de cumplir. |
Algunas empresas como Apple instalan sus empresas de manufactura en otros países donde se están pagando salarios más bajos o se les permite contaminar más. | Si bien es cierto que los componentes de Apple se manufacturan en diversos países, gran parte responde a una mera estrategia de posicionamiento y adquisición de materiales, de manera que el costo de traslado no exceda el valor real de dicho componente. Los dispositivos de Apple son fabricados en la India por las empresas taiwanesas Foxconn, Wistron y Pegatron, el resto son de manufactura china |
Las empresas más grandes tienen poder sobre el estado | No necesariamente, en el caso de México y con las nuevas reformas, se está empezando a recuperar el impuesto que no pagaban las grandes cadenas como Walmart, Grupo Salinas, entre otros. Además, cabe señalar que el 35% de la producción nacional en México provenía de las empresas transnacionales, esto quiere decir que la presencia de capital trasnacional en el sector de bienes de capital es menor en comparación con otras economías de América Latina. |
...