ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identificas a la Psicología como ciencia


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2014  •  897 Palabras (4 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 4

Identificas a la Psicología como ciencia

Definición de Psicología:

Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.

Teorías y sistemas psicológicos.

El psicoanálisis: El psicoanálisis es un método de exploración creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de los problemas emocionales.

El conductismo: Estas teorías conductistas se basan en el método científico, y procuran conocer las condiciones que determinan el comportamiento de cualquier animal, siguiendo el esquema causa-efecto, y permiten en ocasiones la predicción del comportamiento y la posibilidad de intervenir en ellas.

El cognitivismo: La psicología cognitiva es una escuela de la psicología que se encarga de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Se define a si misma como heredera de la ciencia fundada por Wundt (Leipzig, 1879) y está enfocada en el problema de la mente y en los procesos mentales.

La psicología humanista: Surge como reacción al conductismo y al psicoanálisis y se propone la consideración global de la persona, basándose en la acentuación en sus aspectos existenciales (la libertad, el conocimiento, la responsabilidad, la historicidad).

La psicobiología: La psicobiología o biopsicología es un sistema psicológico, el cual considera que la psicología es: el estudio científico de la conducta y de la mente. La psicobiología no se limita a describir la conducta, sino que la intenta explicar en términos neurobiológicos.

El estructuralismo: Descubrieron que los procesos conscientes consisten fundamentalmente en tres elementos: sensaciones, imágenes y sentimientos

El asociacionismo: El asociacionismo constituye un principio psicológico el cual nos dice que todo lo conocemos por medio de los sentidos.

La psicología de la Gestalt: La Gestalt (palabra alemana que quiere decir conjunto, configuración, totalidad o "forma") es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales

El funcionalismo: Como su nombre lo indica, es una corriente enfocada a la función de la mente y no tanto a su estructura. Es decir cómo interactuamos como individuos con nuestro entorno y cómo nos desenvolvemos en el medio.

Características

La psicología experimental es una disciplina científica que considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental. El método experimental implica la observación, manipulación, registro de las variables (dependiente, independiente, intervinientes, etc.) que afectan un objeto de estudio. En el caso específico de la psicología, es posible describir y explicar dichas variables en su relación con el comportamiento humano y, por consiguiente, también predecir sus modificaciones.

La psicología ecléctica utiliza partes de todas las corrientes psicológicas para responder a una situación. Es decir no está comprometida con los postulados de una específica escuela o corriente psicológica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com