ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto psicológico de la pornografía


Enviado por   •  18 de Enero de 2021  •  Apuntes  •  1.839 Palabras (8 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]Fausto Guzmán

[pic 2]


 

 

INTRODUCCION

 

 

Muchas veces nos sentimos aburridos, tristes y sin nada que hacer y para poder sentirnos libres y pasar un momento placentero (supuestamente) nos centramos a ver pornografía de distintas categorías. En ocasiones algunas parejas tienen sexo observando la pornografía.  ¿Qué es la pornografía y en qué nos beneficia?  Aquí estaré exponiendo mi punto de vista sobre este tema tan controversial y muy utilizado por nuestra generación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA PORNOGRAFIA

 

 

Puedo definir la pornografía como una proyección de escenas totalmente explicitas donde se presentan episodios sexuales, esta puede ser presentada por distintos medios como pueden ser, libros, internet, televisión y hasta obras cinematográficas. Usadas para para tener una imaginación mas fluida y sentir placer o sensación mas espontáneamente, de cierto modo, mediante la observación y la escucha.  Este termino se puede encontrar en las distintas redes sociales como XXX.

[pic 3] 

 

Esta se usa mayormente para la autoestimulación (masturbación) tanto en jóvenes y adultos, principalmente en este momento, ante la crisis que enfrenta el mundo por el coronavirus, gran parte de la población se ha centrado a ver pornografías mediante el confinamiento y otros se han vueltos adictos a ella.

¿Está mal ver pornografía? El abuso o exceso de pornografía esta mal y la consecuencia de esto puede ser muy dañina para nuestra salud mental y futuras relaciones que estemos planificando.

Algunos estudios demuestran que usar mucho material pornográfico puede generar ansiedad y depresión y sobre todo sabotear una relación de pareja.

Principalmente la población joven piensa que el ver pornografía no causa ningún daño, pero desde mi perspectiva el ver excesivamente pornografía es acabar con nuestra vida sexual que quizás estemos planificando en un futuro.  

 

LA PORNOGRAFIA Y LA DOPAMINA

[pic 4] 

 

La dopamina es un neurotransmisor que está asociado a la anticipación de recompensas y por supuesta a la memoria, ¿Qué tiene que ver la dopamina con la pornografía?  Bien, lo explicaré con un ejemplo, cuando uno quiere experimentar que sea placentero (como es el caso de tener sexo), el cerebro lo que hace es rememorar el proceso que se debe lograr para poder llegar a tener ese placer. Esto lo podríamos asociar con una adicción, porque cuando la persona se acostumbra a ese placer (viendo pornografía) y continuará reaccionando ante ese impulso hasta que su cerebro se reprograme.

Es decir que estas personas al estar prácticamente adictos a la pornografía podrían no dirigirse a su pareja para obtener un buen placer sexual, sino que van a sus dispositivos y así satisfacen sus necesidades de forma rápida.  

Como todas las adicciones (tabaco, alcohol y sustancias ilícitas) la pornografía puede llegar a ser una adicción y como en toda adicción se busca un placer constante. La adicción a la pornografía se puede parecer a la adicción de las drogas, porque toda adicción se inicia con una porción leve y al paso del tiempo se debe aumentar la porción y la calidad para poder tener mejor satisfacción.  

En las drogas una persona puede iniciar con marihuana, pero a medida que pasa el tiempo la persona crea un tipo de tolerancia a esta y busca algo diferente, más fuerte, lo mismo sucede con la pornografía, los que la consumen tienden a ser tolerantes a este contenido y claro está, el placer se reduce, en estos casos las personas no se excitan con ver sexo normal, sino que buscan otro contenido mas placentero.  Es exactamente como sucede con una droga, el sistema de recompensa de dopamina se descompone y hace que ese tipo de placer sea el único que funcione en el sujeto.

Pero a consecuencia de todo lo dicho anteriormente, suele desarrollarse lo que comúnmente lo conocemos como disfunción eréctil o quizás una incapacidad para llegar al orgasmo (también en las mujeres).

[pic 5] 

 

 

 

 

 

Desde mi perspectiva considero que la persona ve porno de manera extrema, esta se vuelve mas permisiva con lo que observa, lo cual lo lleva a normalizar y disfrutar al ver algunos actos que antes le parecían desagradables, degradantes y pocos éticos. Al ver tanta pornografía la visión que se tiene sobre el sexo, las mujeres y las relaciones se ven afectadas.  

Debido a que no se puede compartir este hábito con los demás, las personas suelen aislarse y refugiarse en más pornografía.  

Esta misma es responsable de distorsionar la imagen que tienen de los hombres y de las mujeres al verlos como únicos objetos sexuales.

En realidad, la pornografía vende como una realidad lo que en verdad se trata de una fantasía.  

 

 

¿TIENE ALGUN BENEFICIO VER PORNOGRAFIA?

Si bien es cierto el consumo de pornografía puede crear dependencia y puede desincentivar el sexo en pareja o alentarlo.

El consumo de este material abarca toda edad.  

En lo que a mí respecta, sí se puede ver pornografía, pero no de manera excesiva siempre que se use para alimentar fantasías, para coger algunas ideas, pero quiero dejar algo claro, lo que vemos en los videos pornográficos es ficción.  

Ésta de cierto modo nos ayuda con la excitación, esta puede ayudar con la eliminación de prejuicios y tabúes.  

Las personas creen que están viendo actos de verdad y en realidad no, no es 100% real, esto con el objetivo de llevarnos a un mundo totalmente ficticio, diría yo que demasiado perfecto que al compararlo con nuestra realidad sexual puede parecer frustrante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (325 Kb) docx (235 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com