Impulso Nervioso Y Sinapsis
Enviado por NekoValentine • 10 de Marzo de 2014 • 427 Palabras (2 Páginas) • 305 Visitas
CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es la comisión mercantil?
Es el mandato o encargo aplicado a actos concretos de comercio, denominándose comitente a la persona que otorga o confiere la comisión y comisionista a quien la desempeña.
2.-¿En dónde debe constar el mandato o encargo?
No es necesario que conste en escritura pública, es suficiente que figure por escrito en un documento otorgado por el comitente, o de palabra, siempre que en éste último supuesto se confirme por escrito antes de que el negocio concluya.
3.-¿A qué se puede referir el mandato o encargo?
A varios actos de comercio concretos, entre los cuales podemos mencionar la compra y venta por cuenta ajena.
4.- Las mercancías que recibe el comisionista para su venta, ¿aumentan su activo?
No aumentan su activo, ya que no son de su propiedad
5.-¿En qué formas el comisionista puede desempeñar el mandato o encargo?
Puede desempeñar el mandato o encargo tratando en su propio nombre o en el de su comitente, cuando contrate en nombre propio, tendrá acción y obligación directamente con las personas con quienes contrate, sin estar obligado a declarar quien es el comitente.
6.-¿El comisionista está obligado a aceptar el encargo del comitente?
Es libre de aceptar o rechazar el encargo del comitente
7.-¿A qué está obligado el comisionista, si la mercancía la ha sido remitida y rehúsa el mandato o encargo?
Está obligado a hacer los gastos que sean de indispensable necesidad, para conservarla en buen estado, el importe de dichos gastos deberá ser pagado posteriormente al comisionista por el comitente.
8.- ¿A qué no está obligado el comisionista en aquellos mandatos cuyo cumplimiento exige provisión de fondos?
El comisionista no está obligado a ejecutarlos mientras el comitente no se le haga en cantidad suficiente, y también podrá suspenderlos cuando se haya terminado la provisión de fondos recibida.
9.-¿A qué se sujetará el comisionista, en el desempeño de su encargo?
Se sujetará estrictamente a las instrucciones recibidas del comitente, y en ningún caso, podrá proceder en contra de las disposiciones expresas de éste.
10.-¿El comisionista podrá vender las mercancías a crédito?
No podrá sin autorización del comitente vender las mercancías a crédito o recibir documentos por cobrar que garanticen su importe.
11.-¿Cómo se llama la cuota que el comisionista cobra al comitente por su actuación en la venta de mercancías?
Comisión
12.-¿Cuándo el comisionista debe rendir al comitente una cuenta completa y justificada de las ventas efectuadas y los cobros recibidos de los clientes del comitente?
Se acostumbra que, periódicamente, o cuando el comisionista concluya el mandato.
13.-¿En qué clase de cuentas debe registrar el comisionista
...