Informe WPPSI
Enviado por Kate85 • 12 de Mayo de 2019 • Informe • 368 Palabras (2 Páginas) • 892 Visitas
DATOS GENERALES
Nombre: Lluvia | Escolaridad: | Primaria | |
Edad: 7años 4meses 9 días | |||
Fecha De Nacimiento: | 14 de noviembre de 2011 | Lateralidad: | Diestra |
Fecha De Aplicación: | 23 de Marzo del 2019 |
ANÁLISIS CUANTITATIVO
[pic 1] [pic 2]
ANÁLISIS CUALITATIVO
Lluvia obtuvo un CI total (CIT) de 103 (percentil 58), es decir que sus habilidades cognitivas se encuentran dentro del promedio, es decir que de forma global sus habilidades cognitivas son del mismo alcance que el promedio. (Wechsler, 2011).
Su indice de comprension verbal (CIV) califica con una puntuación de 105, ubicandola de esta forma en el promedio de la población, lo cual significa que su formación de conceptos, su expresión verbal y su atención a los estímulos verbales se encuentra dentro del promedio (Wechsler, 2011).
En cuanto a CI de ejecucion (CIE) obtuvo un puntuaje de 102, lo cual nos indica que sus capacidades visoespaciales, integración sensorial, coordinación visomanual y la discriminacion de detalles estan dentro del promedio poblacional (Wechsler, 2011).
La velocidad de procesamiento (CVP) que obtuvo Lluvia fue de 91, lo cual refiere que su capacidad de realizar tareas cognitivas de forma fluida y automatica, bajo presión, manteniendo la atención y concentración se encuentra dentro del promedio (Wechsler, 2011).
En el compuesto general de lenguaje (CGL) obtuvo una puntuación de 83, lo cual implica que Lluvia tiene poca diversidad en su vocabulario y pobre nivel de lenguaje, encontrandose debajo del promedio poblacional (Wechsler, 2011).
FORTALEZAS COGNITIVAS
No muestra fortalezas sobresalientes, se encuentra en un promedio, y aquellas con una puntuacion mayor son: Información, pistas, semejanzas y matrices, las cuatro con una puntuacion escalar de 12.
DEBILIDADES COGNITIVAS
Denominaciones
Muestra dificultad en el area verbal, teniendo poca diversidad de vocabulario y un pobre lenguaje general.
RECOMENDACIONES
- Lectura de libros infantiles y explicación de palabras que no conoce para ampliar su vocabulario
- Juegos como el “veo veo”, donde el sujeto mencione los objetos por su respectivo nombre
- Juegos de mimica
- El juego del ahorcado
- Jugar “basta”
- Juegos de lenguaje tales como los referidos en la pagina de internet de: https://www.escuelaenlanube.com/juego-de-lenguaje/
- Adivinanzas
BIBLIOGRAFÍA
Wechsler, D. (2011). Manual Técnico Escala Wechsler de inteligencia para los niveles preescolar y primario III (WPPSI-III). México DF: Editorial El Manual Moderno S.A. de C.V.
_____________________________________________
Nombre y Firma del Aplicador
...