ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interpretacion En la base a la aplicación del test gestáltico


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2017  •  Ensayo  •  2.123 Palabras (9 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 9

Interpretación

En la base a la aplicación del test gestáltico viso motor de Bender aplicado al niño Omar Contreras Jiménez, quien se cursa el sexto grado de primaria con  la edad de 11 años que actualmente vive en San Felipe Santiago, se puede rescatar las siguientes observaciones ocurrida en la evaluación:

El puntaje obtenido fue 3 y el puntaje permitido para su edad es de 3 es lo permitido +,- por lo cual los números anteriores reflejan  que en niño

La puntuación  se encuentra en el rango de lo permitido (es normal)el niño cuenta con una estimulación adecuada para su edad , pero si no más se le recomienda a sus padres para que siga teniendo la buena estimulación que tiene , que realizar ciertas actividades para que siga teniendo el buen desarrollo que tiene hasta el momento

Conclusión

Como conclusión  puede argumentar que las ares donde Omar tubo algunas dificultades en la figura 1 en la parte modificación de forma, y en la figura 7 de integración, para corregir eso pequeños aspectos se le recomienda:

Dibujar en el aire, dicha actividad nos ayudara a que el niño ejercite su mente, por otro las se sugiere la actividad de imágenes y su reproducción fiel, oso le ayudara al niño Omar Contreras Jiménez a corregir esos aspectos muy pequeños para que le pueden afectar a un plazo largo.

Interpretación

El historial clínico de Omar Contreras Jiménez fue elaborado con la finalidad de aprender a aplicar una historia clínica.

En el historial clínico que se aplicó se abordasen los siguientes datos:

En el aparato de exploración y descripción del niño nos arrojaran los siguientes  resultados

Omar no aparenta la edad que tiene, es una persona íntegra, es un niño libre, imperativo, coopera forzosamente para realizar algunas actividades, es enojo, su tono de vos es normal, a veces  habla incorrectamente es muy fantasioso en exceso, su memoria es normal, no tiene alteraciones de conciencia, se relaciona adecuadamente con el contexto que se encuentre y pues su orientación es normal.

Posteriormente en los antecedente personales la mama de Omar no tuvo ningún aborto, tuvo 3 embarazos, el embarazo de Omar fue embarazo normal no tobo problemas de oxigenación durante el embarazo

En el desarrollo psicomotor su mama nos hizo mención que Omar sostuvo cabeza al 1er mes, a los 6 meses se sentó, a los empezó a pararse solo, empezaron los monosílabos a los 9 meses, Omar al año seis meses aviso para ir al baño, al los dos años empezó con control de esfínteres, al año seis meses hablo y empezó a caminar al año tres meses.

Su mama de Omar nos señaló que una de las enfermedades que padeció amar de pequeño fue Hepatitis a los 6 años.

Los antecedentes patológicos de Omar no presenta síntomas físicos, o tiene ansiedad, tampoco tiene problemas emocionales, tampoco tiene una desorganización, no presenta sentimientos depresivos, es un niño con poca tención, presenta un leve manierismo y posturismo, no tiene una conducta auxiliatoria, Omar no presente ningún retardo motor, no tiene problemas de carácter o personalidades, no hay trastornos psicofisiológicos, crisis con conclusiva, retraso mental, uso de frogas, problemas de audición.

En los antecedentes terapéuticos Omar, no recibe ningún tratamiento, no ha estado ninguna vez internado, no ha recibido tratamiento psiquiátrico ni psicológico, ha recibido tiramientos médicos cuando tubo hepatitis gripes y dolores estomacales

En los problemas conductuales Omar ya no se chupa el dedo, es agresivo pero lo regañan cuando lo hace, no es sonámbulo, habla dormido, no tiene pesadillas frecuentes, es desobediente, hay que forzarlo para que realiza la tarea es irritable, impulsivo

Las relaciones de los padres con Omar , el tiempo que dedican a la familia es de 30 min, Omar se lleva mejor con su mama, su mama lo regaña con frecuencia, su mama le pega con mayor frecuencia, sale más seguido con su mama, su mama es quien lo castigo más seguido, Omar sale a pasear y a visitar a sus amistades los castigos que le hacen a Omar es quitarle el teléfono, lleva 8 años estudiando fue 3 años al kínder  león de la bara y 5 años a ala primaria Alma de la Patria su rendimiento ha sido bueno pero su conducta en los primeros años en la primaria  fueron agresivos , no ha perdido ningún año escolar, no le gusta la escuela dice que es aburrida, no asiste normalmente a la escuela, realiza las tareas, participa en las actividades colectivas.

Los antecedentes de conducta sexual, Omar no muestra curiosidad a los temas sexuales, no ha recibido información sexual en su casa por sus padres y humanos, pero en la escuela si ha recibido información

El problema es que Omar duerme en el mismo cuarto de sus padres y de sus hermanos, no tiene actividades sexuales, Omar actualmente tiene hermanos agresivos, sus padres están casados

Como conclusión nos pudimos percatar que el embarazo de Omar Contreras Jiménez fue normal, pero tubo hepatitis a los 6 años, Omar es un niño aparentemente normal quizás uno de los problemas que tiene y que su mama nos mencione es que es que es un niño agresivo y que no le gusta la escuela

Test persona bajo la lluvia

Este test es aplicado de forma académica, clínica y laboral para identificar líderes, niveles de estrés, apegos etc., y es aplicable en individuos que tengan de 6 años en adelante cabe en individuos que tengan 6 años en adelante.

Este test se aplicó a un niño de 11 años de edad que cursa 6° de nivel adámico de aprender a aplicarlo la así como interpretarlo

Al infante se le entrega la hoja a lo largo (horizontal) y él lo acomoda a lo ancho para comenzar con el dibujo que se le solicito, se frota la cabeza antes de comenzar y observa por uno instantes la hoja, comienza su dibujo al cambiar la posición la hoja es el rechazo a órdenes, sugerencias e indicaciones.

Su dibujo se observa de un tamaño mediano que indica que está bien ubicado en el espacio en su entorno no apoya a su dibujo en ningún margen eso denoto desenvolvimiento cotidiano lo posiciona en el centro de la hoja eso habla de su ajuste a la realidad equilibrio y objetividad.

Es su dibujo se observa líneas redondas que son rasgos femeninos dependencia, espíritu maternal y sentido estético y las líneas curvas que se rectangularizan esto indica que no se permite emociones bloqueos afectiva, supresión de afectivos. Se observa que el dibujo de la persona es de presión fuerte esto expresa fuerza física energía vital, agresión, franqueza, personalidad tipo líder. Realiza el dibujo a una velocidad normal se observa estable sin impaciencia comenzando por la cabeza continuando con el resto del cuerpo con posición al frente el cual dentro que está dispuesto a enfrentar a la vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (65 Kb) docx (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com