Introduccion A La Psicologia
Enviado por kassaleih • 12 de Noviembre de 2013 • 1.210 Palabras (5 Páginas) • 196 Visitas
CURSO PROPEDEUTICO
Los autores de diferentes libros que he tomado como referencia y algunos profesores del curso, me proporcionan definiciones casi similares de que es psicología, un gran porcentaje de autores coinciden en aceptar la siguiente definición: “Psicología es la ciencia que estudia la mente y la conducta humana y animal” (Benesch, 2009). Definición con la cual concuerdo pero si algo eh aprendido en este curso propedéutico es que todo hay que investigarlo un poco más.
¿Qué es la ciencia?¿Que es la mente?¿Que es la conducta? Son preguntas que surgen en mi cabeza cuando escucho o leo la anterior definición, por eso me di la tarea de resolverlo y ahora lo explicare con mis palabras:
¿Qué es la ciencia? En psicología es un estudio sistemático, su trabajo se basa en la investigación y en la descripción de los hechos, en experimentos y en otros medios para recopilar información y explicar las teorías.
¿Qué es la mente? La mente es la parte de la psique donde tienen lugar los procesos del pensamiento y de la conciencia. Por tanto, entendí que no es una sustancia sino un fenómeno.
¿Qué es la conducta? En psicología la conducta es todo aquello que realiza el ser humano o cualquier organismo, que puede ser observado directa o indirectamente, que se puede medir o comprobar a través de diversos instrumentos.
A lo largo de lo que lleva el curso hemos tenido algunas clases y conferencias que han captado por completo mi atención y otras que han pasado totalmente desapercibidas para mí.
La introducción a la universidad y el marco normativo (reglamento escolar) fue algo que ya lo tenía bastante masticado por el bachillerato, en el cual no hacían más que repetirnos la historia de la universidad desde sus comienzos en 1940 con el tiempo presidencial de Lázaro Cárdenas, el coronel Pedro Torres Ortiz y el profesor Rubén Vizcarra crearon lo que fue La Universidad Popular de Colima que después de un tiempo paso a tener el nombre que todos conocemos Universidad de Colima.
Aquí en la facultad todos los maestros hablan de estrategias para el aprendizaje, de técnicas y teorías de este, tema que según yo conocía a la perfección dándome cuenta de que lo que se no es suficiente a lo que exige esta facultad, una pregunta que me causo un gran malestar fue ¿Qué es el aprendizaje? Fue un gran malestar porque me di cuenta de la ignorancia que tenia hacia ese aspecto, me preguntaron que era y no supe cómo responder, ahora después de varias horas de investigación me quedo con la definición de Coon (1966), en una definición muy simple nos dice que: el aprendizaje es un proceso que tiene lugar dentro del individuo y se infiere por cambios específicos en el comportamiento, los cuales poseen ciertas características determinantes. Que para mi quiere decir que el aprendizaje es un cambio relativamente permanente del comportamiento que ocurre como resultado de la practica.
El tema del aprendizaje es tan amplio desde las teorías como lo es la conductista está relacionada con el estudio de los estímulos y las respuestas correspondientes. Esta línea psicología ha encontrado su modificación a través de los aportes de B.F Skinner.
En la clase de Introducción a la psicología nos dejo investigar a 4 autores como lo son Piaget, Freud, Skinner y Rogers, me llamaron mucho la atención sobre todo Sigmund Freud al que ya había leído antes.
Investigue sobre PIAGET para el, el objetivo de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas, hombres creativos, inventivos y descubridores, a la vez que se formen mentes que puedan criticar, verificar y no aceptar todo lo que se le ofrezca.
...