Jean Piaget (Mapa Mental)
Enviado por BarbsBos14 • 12 de Agosto de 2014 • 716 Palabras (3 Páginas) • 439 Visitas
Entrevistado: Lic. Pablo Torres Parés
Bárbara: Hola buenas tardes Pablo, soy Bárbara Bos y estudio Psicología en la UNAM. Actualmente llevo una materia que se centra en la Psicología del Desarrollo y concretamente me encuentro estudiando la teoría de Jean Piaget, sobre el desarrollo del conocimiento en niños. Quisiera que me permitas hacer unas cuantas preguntas acerca de tu trabajo con niños.
B: ¿Cuáles son tus estudios?
P: Yo estudié una licenciatura en educación, además de un posgrado en investigación educativa. Por otra parte, soy egresado del Conservatorio de Música como pianista, compositor y director.
B: Cuéntame, ¿A qué te dedicas?
P: Me dedico a dar musicoterapia y estimulación temprana.
B: ¿Cuál es el rango de edades de los niños con los que trabajas?
P: Desde el periodo de gestación hasta el final de la infancia que es entre los 10 y 12 años.
B: ¿Cuánto tiempo llevas trabajando con ellos?
P: Toda la vida, 30 o 40 años aproximadamente, ya ni me acuerdo.
B: ¿Qué tipo de trabajo haces con los niños?
P: Doy terapia a todo tipo de niños, los que tienen algún trastorno cognitivo o de desarrollo también.
B: ¿Qué tipo de terapia les das?
P: Es una terapia basada en el estímulo musical como propositorio de interés que invite al desarrollo de cada niño.
B: ¿En cuál concepto o teoría basas tu método terapéutico?
P: En la teoría psicogenética de Jean Piaget.
B: ¿Por qué escoger a Piaget?
P: Porque es el más cercano a lograr una explicación congruente filosófica y éticamente hablando.
B: ¿En qué consiste tu método de enseñanza?
P: Consiste en satisfacer las necesidades propias de la infancia a través del estímulo musical. Trato a cada niño como un individuo y resalto sus necesidades dejándolo que desfogue para encontrar que le gusta y que no y trabajar sobre eso.
B: ¿De qué manera logras combinar la música con la enseñanza y terapia a los niños?
P: Yo propongo que la música es un instrumento de diversión, el niño aprende con el juego y encontré en la música una relación muy importante con el aprendizaje sano del niño. Les enseño la verdad por medio de la satisfacción de la música.
B: ¿Trabajas o has trabajado con niños que sufran algún tipo de trastorno mental?
P: Si, trabajo especialmente con esos niños en terapia, la música es un gran instrumento para ese propósito ya que ayuda a un desarrollo cognitivo adecuado.
B: ¿Qué etapa del desarrollo cognitivo de Piaget encuentras más importante?
Pablo: Todas y cada una de ellas.
B: ¿Cuál de ellas se acerca más a tu método? ¿Cuál te gusta más?
P: Todas por igual, cada una tiene su importancia de acuerdo a la edad del niño con el que trabajas. La primera etapa me parece muy
...