Justificación del Curso de Sociología
Enviado por • 9 de Marzo de 2014 • Síntesis • 295 Palabras (2 Páginas) • 224 Visitas
1. Justificación del Curso de Sociología.
2. Objetivos de cada una de las unidades del módulo.
3. Competencias a desarrollar por parte del estudiante.
4. Contexto teórico de cada unidad.
Una vez realizada la lectura proceda a desarrollar la siguiente actividad denominada:
Construcción de una Matriz de Contenido1
, la cual constará de 8 filas y 5 columnas, las que debe
llenar siguiendo las indicaciones que aparecen a continuación:
1. Leer para comprender e identificar elementos teóricos (conceptos) y características del recurso
“protocolo”.
2. Realizada la lectura sobre los cuatro (4) componentes del protocolo, seleccionar 8 términos
(conceptos) que sean dicientes o significativos para su proceso de aprendizaje autónomo y la
familiarización con los contenidos e intencionalidades del curso.
Cada término se debe colocar en una fila y en relación con cada uno de los 8 términos escogidos
se elaborarán dos preguntas, colocando una por columna. Es importante que los términos
escogidos sean específicos del curso y no generalidades de todos los cursos de la Universidad
tales como etapas de la evaluación; denominación de las competencias; significado de crédito
académico y unidad entre otros.
3. Una vez formuladas las preguntas deberá responderlas a partir de la comprensión que usted
hace de los cuatro (4) temas del protocolo. Ejemplo: ¿Qué competencias cognitivas puedo
desarrollar en el curso de Sociología?
Para que se ayude un poco, tome en consideración a manera de ejemplo, la matriz de contenido
que se presenta a continuación:
1
Una matriz de contenidos es una ordenación de elementos (conceptos) dispuestos en filas y columnas y que guardan relación
con el o los temas tratados.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
AREA SOCIOHUMANISTICA – SOCIOLOGIA 100006
...