LA HISTORIA DE NT
Enviado por ivonnepsiqui • 13 de Agosto de 2014 • 2.062 Palabras (9 Páginas) • 214 Visitas
FORME DE EVALUACION PSICOLOGICA
DATOS GENERALES
Nombre : N
Apellido : T
Edad : 50 años
Sexo : Femenino
Grado Académico :
Ocupación : Enfermera (Auxiliar)
Estado civil : Viuda
Religión : Evangélica
Fecha de evaluación : 11 de Abril del 2014
MOTIVO DE EVALUACION
N.T. es referida del Hospital de Santiago Rodríguez, al Departamento de Salud Mental para ser evaluada por psiquiatría, quien a su vez, la refiere a psicología con fines de evaluación psicológica para determinar trastorno mental y pensión en su área laboral.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EMPLEADOS
• Observaciones
• Entrevistas clínicas
• Genogramas
• Evaluaciones proyectivas y de cuestionarios
PRUEBAS APLICADAS
• Test “M.M.P.I” (Inventario Minnesota múltiple de la personalidad )
• Test “D.F.H.” (Test del dibujo de la figura humana ) versión psicoanalítica de Machover
• Escala de depresión de Hamilton
• Minimental Test
CONDUCTA DURANTE LAS PRUEBAS
Se mostró poco cooperadora, retraída y con tendencia a exagerar los síntomas, aún después de establecido el Rapport.
DESCRIPCIÓN DE LA PACIENTE
N.T. es una señora de edad y estatura medianas, pelo lacio y ojos negros, piel trigueña, su vestimenta es sencilla y en buenas condiciones de higiene personal. No utiliza cosméticos. Siempre estuvo puntual en las entrevistas y acompañada de su hija, mayor. Pero a pesar de su puntualidad, reflejó una actitud negativista y poco cooperadora durante el proceso de evaluación, pues se mostró evasiva y defensiva, había que motivarla constantemente para hablar, y responder preguntas (respondía con
monosílabos y frases cortas) a pesar de esto, se observó una expresión angustiada y presentó llanto cada vez que se tocaba el tema del hijo, lo que reflejó su mayor preocupación.
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL:
Los primeros síntomas comenzaron hace siete años con manifestaciones de cambios en su conducta. Nombre (alucinaciones auditivas), pensamientos de muerte, insomnio, olvidos frecuentes y desorientación leve temporal espacial. Refiere la hija que siempre estaba triste y que en los últimos seis meses estos síntomas se han agudizado, presentando además llantos frecuentes y disminución en su funcionamiento biopsicosocial, actualmente está de licencia médica desde hace 6 meses.
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS:
Rasgos falsemicos, pielonefritis hace 19 años, fiebre tifoidea en 5 ocaciones, cistitis, sinusitis y amigdalitis recurrentes, H.T.A y recientemente diabetes en estudios. (Glicemia alta reciente) y antecedentes maternos de diabetes, alergia a la penicilina. En lo sexual: no rastro de abuso.
Lleva tratamiento para su presión arterial (H.T.A), y psicofármacos tipo Alprazolam 2 Mg. (medio comprimido en la noche), Tiantrex 10 Mg. (un comprimido por la noche), implicane 100 Mg. (un comprimido en la mañana).Tóxicos: Café ocasional.
ESTUDIOS DE LABORATORIO E IMÁGENES:
Se realizaron estudios de imágenes, analíticos de rutina y endocrinas cuyos resultados arrojaron normalidad a excepción del A.S.O. El cual arrojo un I.G.M. normal (I.G.M= 194 Mg. / de), pero el I.G.G. muy elevado (I.G.G. = 2101 Mg. /de).
ANTECEDENTES FAMILIARES:
• Madre hipertensa (H.T.A.) y diabética
• Padre epiléptico
• Tío materno con esquizofrenia
• 5 hermanos aparentemente sanos
DINÁMICA FAMILIAR:
Es la mayor de 6 hermanos, 4 hembras y 2 varones. Viene de una familia unida, aunque la relación entre los hermanos es buena,pero algo distante. Después de la muerte de su esposo se va a vivir con sus padres y sus dos hijas (26 años la hembra y 25 años el varón).
La relación de N.T. con su padre es buena, pero con su madre es muy cercana y se observó una repetición de pautas vinculares de funcionamiento entre la relación madre e hijo menor, tanto en la familia de origen como en la familia actual. (Ver Genograma en anexos).
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS:
TEST INVENTARIO MINNESOTA MÚLTIPLE DE LA PERSONALIDAD (TEST M.M.P.I.)
Escalas de validez PB PT Conducta
(?) no sé 0 41
- Tiende a dar respuestas socialmente aprobadas referentes al autocontrol y valores morales.
- Validez dudosa, pueden haber instrucciones mal entendidas o severos disturbios psiquiátricos.
(L) mentira 7 52
(F) Frecuencia 30 90
(k) Defensa 6 37 - Autoconceptopobre, probable mente le gustaría discutir problemas emocionales.
Escalas clínicas pb pt Conducta
(Hs) Hipocondriasis
(D) Depresión
(H4) Histeria 27
41
38 30
66
57 - Gran número de quejas crónicas, preocupación corporal, muchos dolores musculares.
- Severamente inquieta, deprimida y pesimista.
- Probablemente inmadura, egocentrista, sugestiva y exigente, propensa a desarrollar quejas funcionales
(Pd) desviación psicopática
(Mf)masculinidad – Fem
(Pa) Paranoia
(Pt) Psicastenia
(Sc) Esquizofrenia
(Ma) Manía
(Si) Sociabilidad 27
30
28
34
54
24
52 60
36
108
64
60
55
79 - Suavemente inconforme.
- Probablemente interesada en deportes al aire libre.
- Resentida y sospechosa de otros, quizás en lo tocante a falsas creencias.
- Concienzuda, ordenada y autocrítica.
- Probablemente sentimiento de irrealidad, pensamientos confusos al igual que la conducta.
- Probablemente enérgica y entusiasta.
- Introvertida, tímida y socialmente inepta.
Análisis de Validez
CPV = B M A B
F-K = 24
- Actitud de imagen desfavorable
Índices generales PT Conducta
(I.P.F) Índice Patológico Femenino 7.28 Alto
(SAX) Signos de ansiedad 60 Generalmente
...