LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA EN LA SALUD EMOCIONAL DE LA PERSONA
Enviado por Kaaaath98 • 8 de Noviembre de 2016 • Ensayo • 609 Palabras (3 Páginas) • 118 Visitas
LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA EN LA SALUD EMOCIONAL DE LA PERSONA
La música desde el principio de la humanidad ha tomado un papel importante dentro del desarrollo del ser humano y se ha hecho parte indispensable de nuestras vidas. Las bandas militares utilizan la misma para desarrollar confianza y coraje. Los científicos aseguran que es un gran estimulante en el proceso del desarrollo del aprendizaje, y además es un gran apoyo para aliviar el estrés que provocan las diversas responsabilidades de cada persona.
Desde la aparición del hombre, se ha mostrado indicios de que la música surgió con él mismo, ya que según las teorías planteadas, los hombres de la era prehistórica realizaban ritos, danzas y festejos con el acompañamiento de la misma. Las antiguas civilizaciones como la Griega, Romana o Egipcia demuestra que la música ha venido cumpliendo un rol muy importante, pues la misma era utilizada para alivianar la tensión de los espectadores en distintos eventos que acontecían.
Los filósofos de aquella época, consideraban que la música afectaba directamente el carácter de la persona, pues los compositores transmitían sus emociones a través de ellas, las cuales a su vez influían en la conducta de la persona al hacerla reír, llorar, enojar, etc. Según Platón, filósofo griego “La Música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.” (Platón, 421 aC - 347 aC) En ésta frase, Platón da a entender que la música alimenta el alma, te llena de paz y te hace más fuerte al entorno.
En el campo militar, es una fuente de orgullo y honor, puesto que la composición en las bandas de guerra transmite energía, hombría, coraje y confianza a la hora de representar a un país en cualquier acto civil. Además se podría remarcar a los himnos de cada país que influyen en el comportamiento de sus civiles; por ejemplo, si una persona de un cierto país se encuentra residiendo en un país ajeno al suyo se llenaría de orgullo al escuchar las notas de su país y hasta le causaría un sentimiento de nostalgia.
Según estudios científicos, la música es un factor importante a la hora de estimular el aprendizaje en las personas, ya que la misma produce un incremento en la actividad neuronal que ayuda a captar información más rápido. Ésta técnica es más usada en niños pequeños que empiezan a adquirir conocimientos básicos como las letras del abecedario, sumar, o aprender normas de conductas.
¿Quién no ha realizado una actividad en compañía de una buena melodía? Muchas personas adquieren esta costumbre puesto que al combinar un quehacer del hogar, una tarea, o una actividad en el trabajo con la música, nos trasmite energía y nos ayuda a estimular nuestro cerebro a trabajar correctamente, siempre y cuando sepas elegir la música adecuada para cada momento.
...