La Atencion
Enviado por gabiedenisse • 6 de Noviembre de 2014 • 1.008 Palabras (5 Páginas) • 171 Visitas
Definición.
La atención es la capacidad para observar lo que nos interesa y dejar de
mirar lo que no queremos o no deseamos ver.
la atención desempeña un importante papel en diferentes aspectos de la vida del hombre
Diversos autores la definen como un proceso, y señalan que la atención presenta fases entre las que podemos destacar la fase de orientación, selección y sostenimiento de la misma. (ardila, 1979; celada , 1989; cerdá, 1982; luria. 1986; taylor, 1991).
reategui (1999) señala que la atención es un proceso discriminativo y complejo que acompaña todo el procesamiento cognitivo, además es el responsable de filtrar información e ir asignando los recursos para permitir la adaptación interna del organismo en relación a las demandas externas.
otros autores consideran que la atención es un mecanismo, va a poner en marcha a los procesos que intervienen en el procesamiento de la información, participa y facilita el trabajo de todos los procesos cognitivos, regulando y ejerciendo un control sobre ellos (garcía, 1997; rosselló, 1998; ruiz-vargas, 1987).
para rubenstein (1982) la atención modifica la estructura de los procesos psicológicos, haciendo que estos aparezcan como actividades orientadas a ciertos objetos, lo que se produce de acuerdo al contenido de las actividades planteadas que guían eldesarrollo de los procesos psíquicos, siendo la atención una faceta de los procesos psicológicos.
Características. Si bien fenomenológicamente la orientación seleccionadora es considerada como la característica principal de la atención (kahneman, 1973; rubenstein, 1982; rosselló, 1998), presenta además otras características entre las que destacan:
la concentración.
la concentración de la atención está vinculada con el volumen y la distribución de la misma, las cuales son inversamente proporcionales entre sí, de esta manera mientras menos objetos haya que atender, mayor será la posibilidad de concentrar laatención y distribuirla entre cada uno de los objetos (celada y cairo, 1990; rubenstein, 1982).
La distribución de la atención
garcía (1997) señala esta característica como la amplitud de la atención, que hace referencia al número de tareas que podemosrealizar en simultáneo.
la estabilidad de la atención.
esta dada por la capacidad de mantener la presencia de la misma durante un largo periodo de tiempo sobre un objeto o actividades dadas (celada y cairo, 1990).
Oscilamiento de la atención.
esta capacidad para oscilar o desplazar la atención puede ser considerado como un tipo de flexibilidad que se manifiesta en situaciones diversas, especialmente en las que tenemos que reorientar nuestra atención de forma apropiada porque nos hemos distraído o porque tenemos que atender a varios estímulos a la vez (garcía, 1997; rubenstein, 1982; orjales, 1999).
Clasificación de la atención.
Criterios de clasificación Clasificación
Mecanismos implicados Selectiva, dividida, sostenida
Grado de control voluntario
Involuntaria, voluntaria
Objeto al que va dirigido la atención Externa, interna
Modalidad sensorial implicada Visual, auditiva
Amplitud e intensidad. Global, selectiva
Amplitud y control que se ejerce
Concentrada, dispersa
Mecanismos implicados
A- atención selectiva.- es la habilidad de una persona para responder a los aspectos esenciales de una tarea o situación y pasar por alto o abstenerse de hacer caso a aquellas que son irrelevantes (kirby y grimley, 1992)
B- atención dividida.- este tipo de atención
...