La Conquista De La Voluntad
Enviado por Shali • 3 de Agosto de 2014 • 305 Palabras (2 Páginas) • 265 Visitas
LA CONQUISTA DE LA VOLUNTAD
I. DEFINICIÓN Y CLASES DE VOLUNTAD
La voluntad es uno de los pilares de la condición humana e implica: la potencia de querer, el acto de querer y lo pretendido en sí mismo. También se define como aquella facultad del hombre para querer algo. Tiene tres ingredientes asociados que la configuran: tendencia, determinación y acción. El acto de la voluntad consiste en un acto de amor y decisión, de ahí que la ley fundamental de la elección afectiva consiste en sentir lo mismo que el otro.
La motivación juega un papel muy importante, ya que voluntad mejor dispuesta es la más motivada; los agentes motivadores son los que ponen en marcha la voluntad y la hacen realidad.
II. EDUCACIÓN DE LA VOLUNTAD
Educar es ayudar a alguien para el logro de su desarrollo integral humano, significa comunicar conocimientos y promover actitudes. La información y formación son dos etapas sucesivas y complementarias en toda educación.
Constituye los apartados y derivaciones siguientes: Educar es mostrar una doctrina, perfeccionar facultades, conducir a la formación de un ser humano completo, ayudar al proyecto personal, dar ejemplo convincente.
Entusiasmar a las personas con los valores con espontaneidad, voluntarismo y por una vía intermedia.
Se debe educar la voluntad desde la niñez, se fortalece con pequeños vencimientos; hasta los diez primeros años se debe dar una disciplina educativa de la voluntad.
III. ORDEN
Los ejemplos cercanos permiten la formación del orden, tanto serial, total y en los distintos niveles.
Aparece la postura inversa que es la permisividad, que no es otra cosa que el uso inadecuado de la libertad y la voluntad, no se tiene referentes ni puntos de apoyo.
El orden conduce a tener una jerarquía de valores, haciendo una estructura mental bien sistematizada. Orden en el tipo de vida, en la forma, en los objetivos y en la vida personal, también conllevan a una voluntad bien formada.
...