La Escuela Como Maquina De Educar
Enviado por taty4309090 • 10 de Junio de 2015 • 890 Palabras (4 Páginas) • 543 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Religión / La Escuela Como Maquina De Educar
La Escuela Como Maquina De Educar
Ensayos Gratis: La Escuela Como Maquina De Educar
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.559.000+ documentos.
Enviado por: conymartinez 29 abril 2013
Tags:
Palabras: 1517 | Páginas: 7
Views: 537
Leer Ensayo Completo Suscríbase
LA ESCUELA COMO MAQUINA DE EDUCAR
1) Homología entre escolarización y otros procesos educativos.
Se refiere a la similitud que existía entre la escuela con otras formas educativas como la catequesis, alfabetización familiar, ritos de iniciación, entre otras. Donde la escuela se impuso a operaciones de negociación y oposición donde logro el triunfo, pero tuvo que adoptar pautas de escolarización.
Ej. La escuela se asemeja a ritos de iniciación en que ambos tienen la función de preparar a un individuo para que se pueda desenvolver de forma apta en su vida.
2) Matriz eclesiástica.
Quiere decir que la escuela tiene el mismo sistema que la iglesia en cuanto a dirigirse a las personas y tiene un dispositivo de encierro. También la escuela hereda del monasterio su condición de “espacio educativo total” en otras palabras tiene un fin educativo.
Ej. La iglesia posee el altar donde se instala el sacerdote (es el centro) se dirige a las personas, las cuales todas están en posición enfocados a él, lo mismo sucede en las salas de clases, todos los niños se encuentran mirando al profesor quien es el encargado de dirigirlos y ambas instituciones desarrollan hechos educativos
3) Regulación artificial.
La escuela por ser una institución de encierro, tiene el propio criterio de regular las tareas, de este modo se crea normas institucionales que regulen las acciones internas.
Ej. El reglamento interno de las escuelas, posee las reglas que deben cumplir los sujetos de una institución educativa.
4) Uso especifico del espacio y el tiempo.
Es la utilización escolar del tiempo y del espacio material y define ciertos momentos, días y épocas como más aptos para la enseñanza.
Ej. Se encuentra el espacio para el trabajo (salas de clases) y el espacio de juego (el patio), en cuanto al tiempo, hay para realizar clases y tiempo para los recreos.
¿Por qué triunfó la escuela?, o la modernidad dijo: "Esto es educación", y la escuela respondió: "Yo me ocupo&
Leer Ensayo Completo Suscríbase
quot;
Por Pablo Pineau
Afirmaciones iniciales
Pasaje del siglo XIX al XX: expansión de la escuela como forma educativa hegemónica en todo el globo.
Aparecen legislaciones que la presentan como obligatoria: expansión matricular
La escuela aparece como metáfora del progreso
La escuela es
Un epifenómeno de la escritura
Un dispositivo de generación de ciudadanos (liberales) y de proletarios (Marx) una conquista social, y un aparato de inculcación ideológica de las clases dominantes.
...