La Etapas De Un Infante
Enviado por GennyHaner • 20 de Diciembre de 2013 • 498 Palabras (2 Páginas) • 415 Visitas
¿Qué es el desarrollo?
v Corresponde a un aumento de complejidad. Una progresión ordenada y continua en la cual el niño adquiere conocimientos, comportamientos y habilidades en un grado mayor de refinamiento.
¿Qué es el crecimiento?
v Se refiere a cambios físicos específicos y al incremento del tamaño real del niño.
v Es un proceso CONTINUO a lo largo de la vida.
¿Qué es un crecimiento y desarrollo típico?
v Es la adquisición de ciertas habilidades y comportamientos según una secuencia y unavelocidad predecibles.
v Atípico: crecimiento o desarrollo infantil distinto de la secuencia normal.
Desarrollo socioemocional
vImplica cambios en las relaciones que tienen los niños con otraspersonas, cambios en las emocionesy cambios en la personalidad.
Desarrollo Cognoscitivo
vImplica cambios en el pensamiento, la inteligenciay el lenguaje del niño.
Desarrollo Físico
vmotor grueso: moviemientos de mύsculos largos como las habilidades locomotoras: gatear, caminar, saltar, nadar y movimientos que no son de locomoción: sentarse, empujarse y tirar.
vmotor fino: habilidades de manipulacióncomo: apilar bloques, abotonarse y cepillarse los dientes.
Desarrollo Lingüístico
vSistema que permite a los seres humanos comunicarse unos con otros. El desarrollonormal del lenguaje es regular y secuencial. Depende de la maduración y las oportunidades de aprendizaje.
Desarrollo Normal o Típico
v Implica que un niño está creciendo, cambiando y adquiriendo una gran cantidad de habilidades características de la mayoría de los niños en edad similar dentro de la misma cultura.
v Ejemplo: un niño comienza a sonreír socialmente entre las cuatro y las diez semanas.
Desarrollo Atípico
v Este término describe a niños con diferencias, desviaciones o demoras marcadas en su desarrollo: niños cuyo desarrollo parece estar incompleto o no de acuerdo con los patrones y secuencias típicas.
v Desviación: un aspecto del desarrollo que difiere del que se ve siempre en el desarrollo típico.
Expectativas o normas por nivel de edad
v Son niveles cronológicos o relacionados con la edad del desarrollo.
v Los investigadores definen edad típica o promedio como aquella en la cual la mayoría de los niños adquieren las habilidades de desarrollo descritas específicamente.
v La edad promedio se le conoce como la norma.
v El desarrollo de un niño se puede describir como la norma, por encima de la norma o por debajo de la norma.
vLas expectativas por nivel de edad no son un punto exacto en el tiempo en que se logren habilidadesespecíficas, representan una guía. Deben interpretarse como puntosmedios aproximados en una gamade meses.
Conclusion personal:
Muchos psicólogos del desarrollo coinciden
...