La Inteligecia
Enviado por Cata8o • 30 de Enero de 2013 • 1.712 Palabras (7 Páginas) • 292 Visitas
INTELIGENCIA
DEFINICIÓN
Una de las definiciones que mejor se adaptan a nuestra forma de entender el término, es la que dice que inteligencia, es "la aptitud que permite al hombre recoger información de su interior y del mundo que lo rodea, con el objetivo de emitir la respuesta más adecuada a las demandas que el vivir cotidiano le plantea". La inteligencia depende de la carga genética y de las vivencias que el hombre experimenta a lo largo de su vida.
En psicología, la inteligencia se define como la capacidad de adquirir conocimiento o entendimiento y de utilizarlo en situaciones novedosas.
En condiciones experimentales se puede medir en términos cuantitativos el éxito de las personas para adecuar su conocimiento a una situación o al superar una situación específica.
Una persona inteligente se caracteriza por sus conocimientos, por su rapidez de solución ante un problema, por su madurez, su creatividad, su facilidad y predisposición de aprendizaje, así como por su capacidad de relación.
TESTS DE INTELIGENCIA
Características generales
Es una prueba diseñada específicamente para medir aptitudes, conocimientos y capacidades del individuo. Consta de un conjunto de preguntas o ejercicios comunes para todos lo sujetos, llamados reactivos, cuya función es determinar cuantitativamente los conocimientos o destrezas.
El test se evalúa por comparación: se compara la puntuación de un individuo específico con la de un grupo de sujetos que ha sido sometido a la misma prueba. Generalmente, los reactivos se disponen en un orden de dificultad creciente.
Los primeros tests relacionados con el concepto de cociente intelectual fueron los de Binet y Simón en 1905, cuyo objetivo era identificar qué niños necesitarían educación especial debido a su baja inteligencia.
El Cociente de Inteligencia (CI)
Es la medida de la inteligencia más utilizada por los psicólogos.
El CI establece una relación entre la edad cronológica y la edad mental de un individuo. La edad mental es un supuesto teórico basado en una hipótesis de Binet, según la cual las personas poseen un nivel mental específico para cada edad cronológica. Actualmente, por pura convección científica, se considera que la edad mental de un individuo puede expresarse numéricamente; exactamente es la puntuación obtenida por ese individuo en un test de inteligencia diseñado para calcularla.
Edad mental
Edad cronológica X 100 = CI
Universalmente se aceptan unas tablas que relacionan el CI con ciertos estados intelectuales.
Así:
• Deficientes:
o Idiocia 0−24
o Imbecilidad 25−49
o Debilidad mental 50−69
• Casos limites o borderline 70−79
• Normales:
o Normal−mediocre 80−89
o Normal−medio 90−109
o Normal−superior 110−119
• Superiores:
o Superior 120−129
o Muy superior 130−140
o Superdotado de 140 en adelante
Tipos de tests
• Test de conocimientos adquiridos
• Test de aptitudes
• Test de inteligencia
• Test de actitudes e intereses
• Test psicométrico de personalidad
• Técnicas proyectivas
Tipos de inteligencia
• Inteligencia corporal − cenestésica: habilidad para utilizar el cuerpo, diestramente, con propósitos expresivos y dirigidos principalmente a las habilidades motrices. Además habilidad para manejar herramientas y objetos (bailarín, atleta).
• Inteligencia interpersonal: habilidad para detectar y responder apropiadamente a los cambios de humor, temperamentos, motivaciones, e intenciones de otros (terapeutas, vendedores).
• Inteligencia musical: habilidad para producir y apreciar el tono, el ritmo (melodía) y los matices de sonidos estéticos; comprensión de forma de expresividad musical (violinista, compositor).
• Inteligencia espacial: habilidad para percibir el mundo visual − espacial de forma precisa, para ejecutar transformaciones de estas percepciones y recrear aspectos de la experiencia visual en la ausencia de estímulos relevantes (escultor, navegante).
• Inteligencia lógico − matemática: sensibilidad y capacidad para detectar patrones lógicos o numéricos; habilidad para detectar cadenas largas de razonamiento lógico (matemático, científico).
• Inteligencia lingüística: sensibilidad por los ritmos y significados de las palabras y de las diferentes funciones del lenguaje (poeta, periodista).
• Inteligencia emocional: habilidad para discriminar sentimientos internos complejos y utilizarlos para guiar la conducta propia de cada uno; conocimiento de las fuerzas propias de las habilidades, deseos e inteligencias (persona con autoconocimiento preciso y detallado).
¿QUE QUIERE DECIR SER LISTO?
En un sentido amplio, la expresión: "ser listo", se emplea de manera indiscriminada para hacer alusión a una persona que exhibe algún tipo de comportamiento, alguna reacción o actitud que consideramos inteligente, o también se utiliza como sinónimo de ser inteligente.
Aunque no existe una definición precisa y clara de lo que significa "ser listo", por lo general se le relaciona con una forma adecuada y oportuna de reaccionar o actuar ante una circunstancia dada, es decir, con la aplicación conveniente de la inteligencia.
A menudo, "ser listo" se relaciona con la velocidad con que responde un individuo en forma adecuada o correcta ante diferentes situaciones, lo que también se conoce como "agilidad mental", así mismo frecuentemente se considera que una persona es lista cuando exhibe un comportamiento ingenioso, considerando al ingenio como la facultad para discurrir o inventar con prontitud y facilidad.
La expresión "ser listo" se ha empleado tan ampliamente, que en ocasiones puede referirse a la cultura de una persona, a su intuición, a su entendimiento y su capacidad para discernir, razonar o ser creativo.
En algunos conceptos incluso llega a utilizarse en forma despectiva para denominar a un individuo cuyo comportamiento se considera abusivo y oportunista.
...