La Medicina Legal
Enviado por jlizbeth • 10 de Septiembre de 2013 • 915 Palabras (4 Páginas) • 275 Visitas
Que es Psicopatología criminal
La psicopatología criminal trata de la relación entre el
Trastorno psicológico y la criminalidad. La psiquiatría es la
Prevención y el estudio y el tratamiento de los trastornos
Psicológicos. La materia se divide en tres partes:
• Metodología
• Doctrinas
• Clínica.
Neurosis Histérica
Es una enfermedad que se caracteriza por la expresión somática ideas, imágenes y afectos inconscientes y se manifiesta en el paciente en forma de una angustia al suponer que padece diversos problemas físicos o psíquicos.
Algunas características fundamentales del carácter histérico: la inconsistencia de la persona, la represión amnésica de los acontecimientos reales y la falsificación de la existencia. Se distinguen dos tipos de histeria:
1. Neurosis histérica de tipo conversivo, en la cual los síntomas incluyen a los sistemas neuromusculares y sensoriales como mencionábamos más arriba.
2. Neurosis histérica o disociativa, en la cual aparecen los trastornos de la conciencia. En algunos casos se tiene la impresión de que el paciente obtiene beneficios de la enfermedad lo cual lo lleva a confundir la enfermedad con la simulación.
Síntomas.
Los síntomas histéricos, de naturaleza física o psíquica, se manifiestan con un aspecto paroxístico, intermitente o duradero; frecuentemente, son reversibles. Destacan los trastornos motores, sensitivos y sensoriales.
Existen ciertas manifestaciones motrices que son equivalentes menores de la crisis de neurosis histérica. Ellos son hipo, bostezos, temblores, estornudos. Sacudidas musculares, tic, crisis de risa o llanto o manifestaciones viscerales, vómitos, problemas urinarios, y genitales.
Causas.
1. Sugestión
2. Mitomanía
3. Alteraciones sexuales
En la neurosis histérica se es muy sensible a la sugestión, sobre todo a la autosugestión. Es una persona influenciable, ya que su identidad no está fuertemente establecida.
Mitomanía hace referencia a las fabulaciones e historias creadas en la neurosis histérica. Muchas veces el histérico con sus comedias, mentiras no cesa de falsificar sus relaciones con los demás.
Alteraciones sexuales. Las expresiones emocionales tienen algo de teatral, de excesivo, que contrasta con las fuertes inhibiciones sexuales que presentan.
Esta neurosis: desde una perspectiva criminológica que intervienen elementos de una personalidad seductora, inteligente y manipuladora.
El histerico desea llamar la atención, es inestable, seduce y abandona una vez que el objeto elegido es seducido. también es una persona que no puede controlar sus impulsos
El hábil y seductor lo conducen a una actitud de llamar siempre la atención tanto en manejo verbal como a través de sus posturas corporales y puede ser sumiso, agresivo, silencioso, violento.
Neurosis obsesivo-compulsiva
Es un trastorno de ansiedad (como la agorafobia y la fobia social) caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas, denominadas compulsiones dirigidas a reducir la ansiedad asociada
En este tipo de neurosis la angustia se controla a través de
...